27     Estació de Sants - Roquetes
Otras referencias: Línea V, EV  
Av. Josep Tarradellas, feb.2025
Av. Josep Tarradellas, feb.2025

Estación de Sants, feb.2025
Estación de Sants, feb.2025

Estación de Sants, enero 2025
Estación de Sants, enero 2025

Pº Vall d´Hebron, enero 2025
Pº Vall d´Hebron, enero 2025

Pl. Karl Marx, enero 2025
Pl. Karl Marx, enero 2025

Pl. Francesc Macià, oct.2024
Pl. Francesc Macià, oct.2024

Pl. Karl Marx, sept.2024
Pl. Karl Marx, sept.2024

Estación de Sants, sept.2024
Estación de Sants, sept.2024

Estación de Sants, agosto 2024
Estación de Sants, agosto 2024

Estación de Sants, mayo 2024
Estación de Sants, mayo 2024

Pl. Lesspes, oct.2023
Pl. Lesspes, oct.2023

Pl. Molina, agosto 2023
Pl. Molina, agosto 2023

Pl. Molina, agosto 2023
Pl. Molina, agosto 2023

Pl. Lessps, agosto 2022
Pl. Lessps, agosto 2022

Final Pl. España. Boletín Informativo, año 1975
Final Pl. España. Boletín Informativo, año 1975

Pl. Karl Marx, oct.2022
Pl. Karl Marx, oct.2022

Pl. Lesseps, mayo 2022
Pl. Lesseps, mayo 2022

Av. Diagonal, abril 2022
Av. Diagonal, abril 2022

Av. Diagonal, abril 2022
Av. Diagonal, abril 2022

Pl. Francesc Macià, abril 2022
Pl. Francesc Macià, abril 2022

Pº Vall d´Hebrón, enero 2022
Pº Vall d´Hebrón, enero 2022

Pl. Karl Marx, nov.2021
Pl. Karl Marx, nov.2021

Pl. Karl Marx, nov.2021
Pl. Karl Marx, nov.2021

Pº Vall d´Hebron, sept.2021
Pº Vall d´Hebron, sept.2021

Pl. Francesc Macià, sept.2021
Pl. Francesc Macià, sept.2021

Av. Diagonal, marzo 2021
Av. Diagonal, marzo 2021

c. Comte Borrell, feb.2021
c. Comte Borrell, feb.2021

Pl. Francesc Macià, feb.2021
Pl. Francesc Macià, feb.2021

Pº Vall d´Hebrón, enero 2021
Pº Vall d´Hebrón, enero 2021

Pº Vall d´Hebrón, enero 2021
Pº Vall d´Hebrón, enero 2021

Pº Vall d´Hebrón, oct.2020
Pº Vall d´Hebrón, oct.2020

c. Comte Borell, oct.2020
c. Comte Borell, oct.2020

Pl. Karl Marx, ago.2020
Pl. Karl Marx, ago.2020

Pº Vall d´Hebrón, enero 2020
Pº Vall d´Hebrón, enero 2020

Pº Vall d´Hebrón, enero 2020
Pº Vall d´Hebrón, enero 2020

Pº Vall d´Hebrón, enero 2020
Pº Vall d´Hebrón, enero 2020

Pl. Karl Marx, dic.2019
Pl. Karl Marx, dic.2019

Pl. Karl Marx, dic.2019
Pl. Karl Marx, dic.2019

Pl. Karl Marx, dic.2019
Pl. Karl Marx, dic.2019

Estación de Sants, nov.2019
Estación de Sants, nov.2019

Pl. Francesc Macià, nov.2019
Pl. Francesc Macià, nov.2019

Final de Roquetes, c. Les Torres, oct.2019
Final de Roquetes, c. Les Torres, oct.2019

Estación de Sants, sept.2019
Estación de Sants, sept.2019

Pl. Karl Max, ago.2019
Pl. Karl Max, ago.2019

Trav. de Gracia, ago.2019
Trav. de Gracia, ago.2019

Pl. Lesseps, ago.2019
Pl. Lesseps, ago.2019

Cerca Pl. Lesseps, ago.2019
Cerca Pl. Lesseps, ago.2019

Pl. Gal·la Placidia, ago.2019
Pl. Gal·la Placidia, ago.2019

Pl. Gal·la Placidia, ago.2019
Pl. Gal·la Placidia, ago.2019

Trav. de Gracia, ago.2019
Trav. de Gracia, ago.2019

Pl. Lesseps, ago.2019
Pl. Lesseps, ago.2019

Pl. Lesseps, ago.2019
Pl. Lesseps, ago.2019

Pº Vall d´Hebrón, ago.2019
Pº Vall d´Hebrón, ago.2019

Pº Vall d´Hebrón, ago.2019
Pº Vall d´Hebrón, ago.2019

Av. Diagonal, mayo 2019
Av. Diagonal, mayo 2019

Estación de Sants, mayo 2019
Estación de Sants, mayo 2019

Pl. Karl Marx, mayo 2019
Pl. Karl Marx, mayo 2019

Pl. Francesc Macià, mayo 2019
Pl. Francesc Macià, mayo 2019

Pl. Francesc Macià, mayo 2019
Pl. Francesc Macià, mayo 2019

Pl. Lesseps, dic.2018
Pl. Lesseps, dic.2018

Pl. Lesseps, dic.2018
Pl. Lesseps, dic.2018

Vía Favencia, dic.2018
Vía Favencia, dic.2018

Vía Favencia, dic.2018
Vía Favencia, dic.2018

Estación Sants, nov.2018
Estación Sants, nov.2018

Pl. Francesc Macià, sept.2018
Pl. Francesc Macià, sept.2018

Vía Favencia, ago.2018
Vía Favencia, ago.2018

c. Artesania, ago.2018
c. Artesania, ago.2018

c. Artesania, ago.2018
c. Artesania, ago.2018

c. Artesania, ago.2018
c. Artesania, ago.2018

c. Artesania, ago.2018
c. Artesania, ago.2018

c. Artesania, ago.2018
c. Artesania, ago.2018

Pl Lesseps, ago.2018
Pl Lesseps, ago.2018

Pl Francesc Macià, ago.2018
Pl Francesc Macià, ago.2018

Pl Francesc Macià, ago.2018
Pl Francesc Macià, ago.2018

c. Balmes, ago.2018
c. Balmes, ago.2018

Pl. Gala Placidia, ago.2018
Pl. Gala Placidia, ago.2018

Av. Vallcarca, jul.2018
Av. Vallcarca, jul.2018

Estación de Sants, mar.2018
Estación de Sants, mar.2018

Pg. Vall d´Hebró, mar.2018
Pg. Vall d´Hebró, mar.2018

Vía Favencia, ene.2018
Vía Favencia, ene.2018

Pl. Karl Marx, ene.2018
Pl. Karl Marx, ene.2018

Av. Josep Tarradellas, dic.2017
Av. Josep Tarradellas, dic.2017

Pl. Francesc Macià, dic.2017
Pl. Francesc Macià, dic.2017

Estación de Sants, nov.2017
Estación de Sants, nov.2017

Estación de Sants, nov.2017
Estación de Sants, nov.2017

c. Artesanía, jul.2017
c. Artesanía, jul.2017

Pº Valle Hebrón, jun. 2017
Pº Valle Hebrón, jun. 2017

PL. Francesc Macià, abril 2017
PL. Francesc Macià, abril 2017

Pº Vall d´Hebró, marzo 2017
Pº Vall d´Hebró, marzo 2017

Pº Vall d´Hebró, oct.2016
Pº Vall d´Hebró, oct.2016

Pº Vall d´Hebró, oct.2016
Pº Vall d´Hebró, oct.2016

Vía Favencia, oct.2016
Vía Favencia, oct.2016

Av. Vallcarca, oct.2016
Av. Vallcarca, oct.2016

Av. Vallcarca, oct.2016
Av. Vallcarca, oct.2016

Pº Valle Hebrón, sept.2016
Pº Valle Hebrón, sept.2016

Vía Favencia. Foto ARCA
Vía Favencia. Foto ARCA

Foto Hora Punta, año 1990
Foto Hora Punta, año 1990

Av. Vallcarca, feb.2016
Av. Vallcarca, feb.2016

Final Hogares Mundet, año 1977. Foto César Ariño
Final Hogares Mundet, año 1977. Foto César Ariño

Pl. España, dic. 2015. Foto JMora
Pl. España, dic. 2015. Foto JMora

Av. Josep Tarrradelles, julio 2015. Foto JMora
Av. Josep Tarrradelles, julio 2015. Foto JMora

Pl. España, junio 2015. Foto JMora
Pl. España, junio 2015. Foto JMora

Av. Diagonal, cerca de la Pl. Francesc Macià, abril 2015
Av. Diagonal, cerca de la Pl. Francesc Macià, abril 2015

Junto a la Estación de Sants. Colección bzmotman
Junto a la Estación de Sants. Colección bzmotman

Pº Vall Hebrón. Foto JMora, oct. 2014
Pº Vall Hebrón. Foto JMora, oct. 2014

Final de la Pl. España, en la calle Tarragona. Foto José Mora, sept. 2014
Final de la Pl. España, en la calle Tarragona. Foto José Mora, sept. 2014

Pl. España, enero 2014
Pl. España, enero 2014

Pl. España, enero 2014
Pl. España, enero 2014

Pl. España, dic.2013
Pl. España, dic.2013

Pl. Francesc Macià, nov.2013
Pl. Francesc Macià, nov.2013

Pl. Francesc Macià, nov.2013
Pl. Francesc Macià, nov.2013

Josep Tarradellas, nov.2013
Josep Tarradellas, nov.2013

c. Balmes con Trav. de Gracia, oct.2013
c. Balmes con Trav. de Gracia, oct.2013

c. Tarragona, oct.2013
c. Tarragona, oct.2013

Av. Vallcarca, junio 2013
Av. Vallcarca, junio 2013

c. Artesania, junio 2013
c. Artesania, junio 2013

Pl. España. Boletín Informativo año 1972
Pl. España. Boletín Informativo año 1972

Av. Josep Tarradellas 23.04.1990 Colección STB
Av. Josep Tarradellas 23.04.1990 Colección STB

Av. Josep Tarradellas. 23.04.1990 Colección STB
Av. Josep Tarradellas. 23.04.1990 Colección STB

Cochera Diputación, ago.1974. Foto Javier Roselló
Cochera Diputación, ago.1974. Foto Javier Roselló

Av. Vallcarca, Foto Guillermo Deike
Av. Vallcarca, Foto Guillermo Deike

Foto Guillermo Deike
Foto Guillermo Deike

Foto Pere París
Foto Pere París

Av. Josep Tarradellas, oct.2010
Av. Josep Tarradellas, oct.2010

Av. Josep Tarradellas, oct.2010
Av. Josep Tarradellas, oct.2010

Av. Principe de Asturias, julio 2010
Av. Principe de Asturias, julio 2010

Pl. Paissos Catalans, feb.2010
Pl. Paissos Catalans, feb.2010

Pl. España, dic.2009
Pl. España, dic.2009

c. Artesania, dic.2009
c. Artesania, dic.2009

Pl. Gala Placidia, julio 2009
Pl. Gala Placidia, julio 2009

Av. Principe de Asturias, julio 2009
Av. Principe de Asturias, julio 2009

Pl. Lesseps, mayo 2009
Pl. Lesseps, mayo 2009

Av. Josep Tarradellas, enero 2009
Av. Josep Tarradellas, enero 2009

c. Balmes, enero 2009
c. Balmes, enero 2009

c. Tarragona, feb. 2008. Foto Josep Pretel
c. Tarragona, feb. 2008. Foto Josep Pretel

Av. Vallcarca, abril 2008
Av. Vallcarca, abril 2008

Final de la calle Tres Torres, año 1998. Foto José Antonio Márquez
Final de la calle Tres Torres, año 1998. Foto José Antonio Márquez

c. Tarragona con Pl. España, enero 2007
c. Tarragona con Pl. España, enero 2007

Pl. España, sept.1985. Foto Pere París
Pl. España, sept.1985. Foto Pere París

Gran Vía con la calle Entenza. Foto Memoria TMB 2004
Gran Vía con la calle Entenza. Foto Memoria TMB 2004

En la Av. Principe de Asturias, marzo 2005. Foto David Llorca
En la Av. Principe de Asturias, marzo 2005. Foto David Llorca

En la Pl. Francesc Macià. Foto Josep Pretel, feb. 2005
En la Pl. Francesc Macià. Foto Josep Pretel, feb. 2005

En la Pl. España. Foto Josep Pretel, oct. 2004
En la Pl. España. Foto Josep Pretel, oct. 2004

En el final de Roquetas, en la calle Tres Torres, oct. 2004
En el final de Roquetas, en la calle Tres Torres, oct. 2004

En la calle Antonio Machado del Bº de Canyelles, oct. 2004
En la calle Antonio Machado del Bº de Canyelles, oct. 2004

En la Pl. Calvo Sotelo, julio 2004. Foto Josep Pretel
En la Pl. Calvo Sotelo, julio 2004. Foto Josep Pretel

En la Trav. de Gracia, abril 2004
En la Trav. de Gracia, abril 2004

Autobús de la línea 27 en la cochera de Horta. Foto TMB Gestió
Autobús de la línea 27 en la cochera de Horta. Foto TMB Gestió

Saliendo de la Pl. España
Saliendo de la Pl. España

Primer coche que salió a dar servicio desde las cocheras de Horta, conducido por el Sr. Arias, a las 4.14h del 15/12/2003. Enviado por Miguel Atencia
Primer coche que salió a dar servicio desde las cocheras de Horta, conducido por el Sr. Arias, a las 4.14h del 15/12/2003. Enviado por Miguel Atencia

En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordán, dic. 2003
En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordán, dic. 2003

En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordán, dic. 2003
En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordán, dic. 2003

En la Av. Roma, octubre 2003
En la Av. Roma, octubre 2003

En calle Tarragona junto a la Pl. España, agosto 2003
En calle Tarragona junto a la Pl. España, agosto 2003

En el principio de la Av. Hospital Militar, agosto 2003
En el principio de la Av. Hospital Militar, agosto 2003

En la Pl. España, año 1975
En la Pl. España, año 1975

En la Av. Josep Tarradellas, mayo 2003
En la Av. Josep Tarradellas, mayo 2003

En la Travesera de Gracia con Vía Augusta, mayo 2003
En la Travesera de Gracia con Vía Augusta, mayo 2003

Entrando en la Pl. Lesseps, mayo 2003
Entrando en la Pl. Lesseps, mayo 2003

En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordà, mayo 2003
En el Pº Valle Hebrón con Av. Jordà, mayo 2003

Final y Origen de la línea en la Pl. España, año 1984
Final y Origen de la línea en la Pl. España, año 1984

Uno de los primeros autobuses GNC que circuló en Barcelona, en la línea 27
Uno de los primeros autobuses GNC que circuló en Barcelona, en la línea 27

Autobus de la línea 27 en la Pl. España
Autobus de la línea 27 en la Pl. España

Autobus de la línea 27 en la cochera
Autobus de la línea 27 en la cochera

Recorrido del autobus 27, años 60
Recorrido del autobus 27, años 60

Recorrido año 1987, 27 Pl. Espanya - Vall d'Hebrón

Recorrido actual
Recorrido actual

El 14 de septiembre de 1956, el Ayuntamiento de Barcelona autorizó a "Tranvías de Barcelona SA" establecer un primer tramo de una línea de autobus de la Pl. España al Instituo Nacional de Previsión, con recorrido desde la Pl. Gala Placidia hasta el Hospital del Generalísimo, sin perjuicio de implantar el servicio servicio totalmente cuando lo permitan las disponibilidades del material móvil

Así fue, a los dos meses, el 12 de noviembre de 1956 quedaba establecida la línea V de autobuses entre la Pl. Gala Placidia y el Paseo Valle Hebrón (carretera de Fogas de Tordera con el camino de la Granja Vieja), por la Av. Principe de Asturias, Pl. Lesseps y Av. Hospital Militar; se explotaba con dos autobuses y tenía una frecuencia de paso de 10 minutos y estaba servida con dos coches. Se inauguró la línea un año despues de inaugurarse la Av. Hospital Militar (actual Av. Vallcarca), el 19 de diciembre del año anterior: 1955.

El 15 de enero de 1957 quedó ya tan solo un coche realizando esta línea.

A los dos años del inicio de la línea, en 1958 y aprovechando una nueva urbanización de la Av. Principes de Asturias en que se ensanchó la calzada central, se pretendió prolongar la línea V desde la Pl. Gala Placidia por la Travesera de Gracia, Pl. Calvo Sotelo, Av. Infanta Carlota y Tarragona hasta llegar a la Pl. España. Pero en realidad, lo que se hizo el 25 de octubre de 1958, fue sustituir la línea V por dos líneas de autobuses combinadas: la EV (Pl. España - Valle Hebrón) y la EL (Pl. España - Lesseps), de esta forma se conseguia una frecuencia de paso cada cinco minutos entre Pl. España y Pl. Lesseps, y de 15 minutos en el tramo Pl. España - Pl. Lesseps. La EL corresponderia a la línea 26 y la EV a està línea 27.

En la Comisión municipal permanente del Ayuntamiento del 10 de diciembre de 1958 se autorizó a Tranvías de Barcelona SA modificar el recorrido final de las líneas EL y EV, que por aquel entonces circundaba la Pl. España, y que quedara establecido por las calles de Diputación, Llansà, Av. José Antonio (actual Gran Vía) y calle Tarragona.

Así fue, el 19 de enero de 1959 las líneas EL y EV modificarón levemente su recorrido hacía el terminal de la Pl. España. Para entrar por la calle Diputación, Llansá, Av. José Antonio y Tarragona, sin dar la vuelta por la Pl. España

El 2 de febrero de 1959, la línea EV prolongó su recorrido desde el Pº Valle Hebrón hasta los Hogares Mundet. La autorización por parte del Ayuntamiento tuvo lugar en el pleno del 26 de noviembre de 1958. Por aquel entonces funcionaba de 6.00 a 22.30h circulando con una frecuencia de 15 minutos. Las tarifas eran las siguientes: de Pl. España a Pº del Valle de Hebrón, en su confluencia con la avenida del Hospital Militar, 2 pesetas; plaza de España a plaza de Lesseps, 1'50 ptas.; plaza de Gala Placidia a Pº del Valle de Hebrón. 1'25 ptas.; plaza de Gala Placidia a Hogares Mundet 2 pesetas; plaza de Fernando de Lesseps a Hogares Mundet, 1'50 pesetas.

El 19 y el 22 de julio de 1963 se cambiaron los itinerarios de las líneas A, EL y EV, debido a la nueva configuración del tráfico en la calle Tarragona, aunque continuaban cubriendo la misma zona. La calle Tarragona dejó de ser de doble sentido y por tanto la línea EL y EV pasó a circular por Av. Roma, Vilamarí hasta Diputación (junto al Matadero). De subida lo hacía por la calle Tarragona, al contrario que antes que circulaba tanto de bajada como de subida por la calle Tarragona hasta la Pl. España

El 23 de febrero de 1964 cambio su denominación al número 27.

El 29 de abril de 1964, las línea 26 y 27 variaron su recorrido desde la calle Tarragona, por la calle Valencia, la Av. Roma y la Av. Infanta Carlota.

El 19 de mayo de 1964, modifica de nuevo su recorrido por la zona de la calle Tarragona, y deja de circular por la calle Llansá, la Av. José Antonio y la Pl. España, para hacerlo desde Vilamarí por Diputación hacía la calle Tarragona.

El domingo 13 de diciembre de 1964, con motivo de la reordenación de la circulación en la Pl. Calvo Sotelo, modificó su recorrido ascendente esta línea y la 26 desviándose desde la Av. Infanta Carlota Joaquina, por las calles Borrell, Buenos Aires y Casanova para seguir su recorrido habitual por la Travesera de Gracia. Al regreso desde la Pl. Gala Placidia, discurría por las calles Mariano Cubí y Maestro Nicolau, para descender por la Av. del General Goded hasta la Pl. Calvo Sotelo y continuando por su trazado habitual.

El 12 de diciembre de 1965, terminadas las obras de pavimentación e instalación de semáforos en la Pl. Gala Placidia, quedó restablecida la circulación en la Vía Augusta y el doble sentido de la calle Balmes; por consiguiente las líneas de autobuses afectadas volvián a circular por su itinerario normal, con excepción de las líneas 26 y 27 que consolidaron su ruta descendente por Guillermo Tell, Balmes y Diagonal a la Pl. Calvo Sotelo (en vez de su dificil itinerario por Mariano Cubí, Maestro Nicolau y General Goded a Pl. Calvo Sotelo)

El 23 de diciembre de 1969, las líneas 26 y 27 comenzaron a circular por la Av. Principe de Asturias, Vía Augusta y Conde de Salvatierra, Balmes y Diagonal. De esta forma dejó de circular por Guillermo Tell y Balmes. Lo hizo para evitar embotellamientos de la primera de estas calles.

El 21 de agosto de 1970 trasladó su origen-final de la Pl. España que estaba instalada frente al número 31 de la calle Vilamarí (por debajo de la Gran Vía) fue retrasada hasta el nº 59 de la misma calle Vilamarí (justo antes del cruce con Gran Vía). La parada de Vilamarí-Diputación fue retrasada en la calle Vilamarí entre Aragón y Consejo de Ciento. Se anularon las paradas de la calle Vilamarí 31 (antiguo origen-final) y de la calle Entenza (entre Sepúlveda y Av. José Antonio).

El 23 de diciembre de 1970 en dirección Hogares Mundet, dejó de circular por la calzada central de la Av. Infanta Carlota (actual Av. Josep Tarradellas) entre la calle Rosellón y Av. Sarriá (el tramo que solo tenía calzada central antes) y pasaba a circular por el lateral. Se puso tiritas de líneas en dos paradas que ya utilizaba la línea 41 y se anuló una parada de la Av. Intanta Carlota-Berlin de la calzada central.

El 18 de marzo de 1971 como consecuencia de la nueva orientación del tráfico en la Pl. España, trasladó su origen y final en la Pl. España en la entrada del tunel subterraneo, , junto con la línea 50. De esta forma dejó de circular por Vilamarí entre Diputación y Av. José Antonio, y haciendolo por Diputación a calle Entenza.

El 2 de noviembre de 1971 la línea en dirección Pl. España, desde la calle Tarragona-Valencia siguió bajando por la calle Tarragona, dejando de circular por la calle Valencia y calle Vilamarí. Se colocaron dos nuevas paradas en la calle Tarragona con Valencia, y otra en Tarragona-Consejo de Ciento. En la calle Vilamarí-Aragón y Vilamarí-Diputación se anularon las paradas.

El 15 de diciembre de 1971 dejó de circular desde la Vía Augusta por Conde Salvatierra y Balmes y girando a la Av. Diagonal por la calzada lateral hasta Pl. Calvo Sotelo. A partir de esa, siguió por Vía Augusta y girar a la Av. Diagonal para circular por su calzada central. Se colocaron tiritas de parada en Vía Augusta - c.Conde Salvatierra y tiras de línea nueva en las tres paradas de la calzada central de la Av. Diagonal hasta la Pl. Calvo Sotelo. Se anularon y retiraron dos paradas en el lateral de la Av. Diagonal entre Balmes y Tuset, y Muntaner y Aribau.

El 19 de diciembre de 1973 se creó un carril de bús en dirección ascendente en la Av. Príncipe de Asturias. Por ello las líneas 10, 25, 27, 31 y 127 dejarón de circular por la Rambla del Prat y Mayor de Gracia, para hacerlo por la nueva vía de la Av. Principe de Asturias hasta la Pl. Lesseps.

El 22 de mayo de 1976, modifico su itinerario en la calle Entenza (en sentido Hogares Mundet). Pasó a circuló por Entenza, Av. Roma, Nicaragua, Infanta Carlota y su ruta habitual.

Por aquel entonces la línea era la más "madrugadora" de Transportes de Barcelona, empezaba a las 3.30h en la Pl. España.

El 9 de julio de 1979 se reordenaron la circulación de las líneas 27, 28 y 127. Pasó a circular por c. Guillermo Tell y el nuevo carril-bus de la c. Balmes (entre Pl. Molina y c. Conde Salvatierra), dejando de hacerlo por el tramo inferior de Av. Príncipe de Asturias, Vía Augusta y c. Conde Salvatierra.

En junio de 1985 circulaba con 22 vehículos los días laborables, el más alto en la época.

El 3 de octubre de 1988 amplió su recorrido desde los Hogares Mundet, por el reciente segundo cinturon que se habia creado ese año, Pl. Karl Max, y hasta el barrio de Canyelles situando su final en la Ronda Guinagueta Vella. Junto con esta prolongación, se creó la línea de refuerzo 30 (Pl. España - Pl. Lesseps) temiendo que con la prolongación el servicio entre Pl. España y Pl. Lesseps no fuera servido correctamente.

El 15 de mayo de 1992, amplió un poco más su recorrido hasta la calle Alcantara con Mina de la Ciudad en el Barrio de Roquetas. Modificación del recorrido

El 11 de enero de 1995, a causa de las obras de Ferrocarrils de la Generalitat de ampliación de su estación de la plaza Espanya obligó a cerrar al tráfico dos carriles de la plaza y afectó a la parada final y origen que tenía en la plaza, tuvo que ser trasladada a la calle Tarragona, donde ya se quedó definitavamente, una vez finalizadas las obras.

Dentro de la fase 5.1 de la Nova Xarxa Bus, el 13 de noviembre del 2017, acortó su recorrido a la estación de Sants dejando de circular por la calle Tarragona a Pl. España. Situó su terminal en la antigua parada de la desaparecida línea 32. Además ese mismo día, junto con la línea D40 en sentido Pl. Francesc Macià dejó de circular por la calle Balmes y Av. Diagonal, para hacerlo por la Trav. de Gracia, en la que se creó un carril bus en contrasentido de la circulación. Modificación del recorrido

Con la finalidad de mejorar la información al usuario, a partir del 24 de abril del 2018 y de forma progresiva, en los frontales de todas las líneas de la NxB, de las convencionales del eje Diagonal (6, 7, 33 y 34) y de la línea 27, se eliminó la información del origen y solo aparecía la de destinación.

Al abrirse el lado mar de la Pl. Joan Peiró, se reordenó el recorrido de las líneas que circulaban por allí y situó su final junto a la entrada zona Llobregat de la Estación. Mapa de la modificación

Anexos
[Mapa del recorrido del año 1966]
Recorrido agosto 2008
Recorrido oct.2014 http://busdebarcelona.com

Cronologia
14.09.1956 - El Ayuntamiento autoriza la creación de esta línea
12.11.1956 - Se crea la línea V (Pl. Gala Placidia - Valle Hebrón)
15.01.1957 - Pasa a estar servida con un solo coche
25.10.1958 - Fin de la línea V, y se crean las líneas EL y EV
26.11.1958 - Ayuntamiento autoriza ampliar su recorrido a H.Mundet
10.12.1958 - El Ayuntamiento autoriza cambiar el bucle de Pl. España
19.01.1959 - Situa su final en la calle Diputación con Llansá
02.02.1959 - Se prolonga a los Hogares Mundet
19.07.1963 - Modifica el recorrido por la calle Tarragona
23.02.1964 - Cambía la denominación al número 27
29.04.1964 - Cambia su recorrido por la calle Tarragona
19.05.1964 - Deja de circular por la calle Llansá
13.12.1964 - Modifica su recorrido por la Pl. Calvo Sotelo
12.12.1965 - Deja de circular por Mariano Cubí definitivamente
23.12.1969 - Deja de circular por Guillermo Tell - Balmes
21.08.1970 - Situa el final en la calle Vilamarí
23.12.1970 - Deja de circular por la calzada central de Av. Infanta Carlota
02.11.1971 - Deja de circular por la calle Vilamarí
15.12.1971 - Deja de circular por Conde Salvatierra
19.12.1973 - Circula por la Av. P. Asturias en dirección ascedente
22.05.1976 - Circula por Entenza, Av. Roma y Nicaragua
09.07.1979 - Pasa a circular por Guillermo Tell y Balmes
21.02.1984 - Modificación no conocida
25.05.1988 - Modificación no conocida
06.07.1988 - Modificación no conocida
03.10.1988 - 27 (Pl. España - Canyelles)
15.05.1992 - 27 (Pl. España - Roquetas)
05.05.1994 - Modificación no conocida de las líneas 27, 60, 73, 76 y 173
25.10.1994 - Cambio de recorrido no conocido
11.01.1995 - Traslada su final a la calle Tarragona
04.12.1995 - Modificación del recorrido desconocida
13.11.2017 - Acorta su recorrido a Estación de Sants
24.04.2018 - Es una de las primeras de las líneas no NxB en poner letrero solo final
12.08.2024 - Modifica su terminal de la Estación de Sants

Fuentes:
La Vanguardia, 01 enero 1959, página 30 / 10 enero 1995, página 30 / 21 octubre 1956, página 22 / 08 julio 1979, página 27
El Mundo Deportivo, 08 julio 1979, página 9
Memoria Tranvías de Barcelona, año 1963
Libro de registro TB, año 1971. Colección ACEMA
Gaceta municipal de Barcelona. Año 046, nº 01 (05 ene. 1959)
Gaceta municipal de Barcelona. Año 046, nº 04 (26 ene. 1959)
Avui. 11/1/1995. Pàgina 16
Documentos ACEMA