Castelló d'Empúries y Empuriabrava

El 27 de enero de 1987, Joan Viñolas Hortal inaguró una línea de autobús entre Castelló d'Empuries y Empuriabrava circuit

Con esto podemos decir que comenzó el servicio urbano de Castelló d'Empúries,ó siendo explotada por la empresa Viñolas, de la cercana población de Roses. La línea provenía de una solicitud del Sr. Joan Viñolas Hortal, y aparecida el 7/7/1983 en el DOGC, para establecer una línea entre Castelló d'Empuries y Empuriabrava (Circuit).

Teniendo en cuenta que Empuriabrava pertenece al término municipal de Castelló d'Empuries, la línea se puede considerar esencialmente urbana, aunque discurre por tramos de carretera. Este servicio se autorizó y se convirtió en la concesión V-64440 VGC-40. El servicio se realizaba en 48 minutos con un único autobús, teniendo una frecuencia de una hora en temporada estival y tres salidas en el resto del año.

Más adelante, el 1 de noviembre del 2004, se establece otra línea urbana u otra salida especial ?¿?¿, que ayudaba a todas aquellas personas (trabajadores y estudiantes), provinientes de Empuriabrava, que podian necesitar llegar al centro histórico a las 8 de mañana. El recorrido, y horario (solo existe una única salida), és el siguiente: Moxó, 1 (Els Arcs) 7,35 h., Restaurante El Capitán 7,37 h.,Joan Carles I (Jomar) 7,40 h., Puigmal 1 (Policia) 7,43 h., y llegada a Sta. Clara a las 7.50h.

El 25 de septiembre del 2014, Estarriol Bus SL obtiene la concesión del servicio, propiamente, urbano de Castelló d'Empúries, que hasta entonces venía realizando Autocares Viñolas como suburbano y amparado en la concesión V-6440 VGC-40 Castelló d'Empuries - Empúria Brava (Circuit) que se sigue manteniendo, ya que la actual concesión es totalmente Municipal y no había traspaso.

El contrato era de ocho años y dos de prorrogables y fue adjudicado por 117.249'99 euros, aún tuvo una rebaja, porque en un principio era de 135.000 euros.

El nuevo servicio urbano comenzó el viernes 2 de enero del 2015. Está formado por la línea "vermella" que circula durante todo el año y conecta la vila de Castelló d'Empúries con Empuriabrava, haciendo un recorrido circular. La línea "verda" circula durante los días lectivos y coincide con los horaris de entrada y salida de los centros escolares de Empuriabrava. Conecta con la línea "vermella" y también con las diferentes líneas interurbanas que tiene parada en la C-260. La línea "groga" circula solo en temporada estival y estaba pensada para favorecer la movilidad dentro de la marina de Empuriabrava.

A los tres meses de servicio, en marzo del 2015, se retuló los dos autobuses del servicio urbano, con imágnes de Empuriabrava y del centro histórico, sirviendo de soporte publicitario movil. Se retuló con imagenes de los canales, la playa de Empuriabrava, de la Basílica y del centro histórico.

En el primer año, en 2015, se transportó a 34.240 personas entre las tres líneas. Una cifra importante, para un nucleo como Castelló d'Empúries.

Al comienzo del año 2016, la línea vermella amplió su recorrido por ambos extremos para dar servicio a Castelló Nou y el Botxí y la línea groga dejó de ser circular dentro de la marina d'Empuriabrava y se alargó como la línea "vermella", comenzando acabando en Castelló, en sentido inverso a la "vermella", además la línea "groga" llegaba hasta la playa pequeña de la Rubina. También se añadió una parada al Trabuc. En la temporada de verano, y en los horarios principales de ambas líneas, la frecuencia de paso se redujo de 60 a 30 minutos.

A parte de esta línea urbana, podemos destacar otra lìnea suburbana entre Roses - Empuriabrava, servida por la empresa Viñolas. En esta línea podimos ver durante mucho tiempo un Pegaso 6420, proveniente del servicio urbano de Roses y que fue de los últimos Pegasos 6420 en circular por la provincia de Girona. Ahora esta línea suburbana está integrada en la línea de Sarfa Figueres - Empuriabrava - Roses.

En julio de 2024 se estrenó un nuevo vehículo Mercedes 519 Shaulan Urban en la línea vermella

Anexos
Horarios y rutas