Otros prototipos

Varios autobuses llegaron a Barcelona para probarlos. Eran prototipos o modelos en pruebas que circularon por nuestras calles y algunos de ellos consiguieron quedarse, otros en cambio no. Estos son algunos de ellos.

Mercedes Benz (1978) Miquel Llevat nos ofrece una foto de un prototipo que circuló por Barcelona en 1978. Estaba en la cochera de Borrell. 102
Entre el 29 de marzo al 29 de abril de 1993 circuló en la línea 47 este prototipo, se trataba de un Van Hool A-300 de piso bajo. Al no ser aceptado por la compañía pasó a manos de Autobuses Cartellà de Manresa.

1099
Scania N94 UB carrozado Castrosua Omnicity. El coche 1099 circuló en TMB entre el 26 Febrero del 2000 al 30 Abril del 2001. La prueba fue larga y circuló en las línea 24, 36 y 60.

Renault R312, sin número
El 1 de diciembre de 1994 se recibió de la empresa Renault de Vehículos Industriales España S.A, cita en la Cta. de Villaverde km 6,5 de Madrid un vehículo Renault R 312 equipado con los equipos auxiliares de un autobus normal de TB (canceladoras, etc...) para realizar pruebas. No se dió de alta en el parque de TB y su cochera de estacionamiento fue Levante. Estuvo circulando hasta el 14 de diciembre de 1994 y devuelto al día siguiente.

El informe final destacaba que era un vehículo sin escalones ni rampas, a excepción de los asientos, lo cual favorecía el transito en su interior, asi como sus dos grandes plataformas (sin escalones) que aumentaban la capacidad del vehículo, que junto con la disposición de tres puertas recortaba los tiempos de entrada o salida del autobús.

Además, disponía de un diseño estético novedoso, que rompía con el actual en los vehículos de transporte público urbano. Se quejaba de que pesaba más de 18.000 kg de PMA que imcumplia la legislación española al respecto y de un consumo algo elevado. Así como de la disposición del aire acondicionado que era algo dificil y complicado.

Renault PR-180.2, sin número
El 4 de mayo de 1988 TMB tuvo durante catorce días un vehículo de este modelo para realizar pruebas.

MAN SL 200
Durante el mes de julio de 1981, TMB realizó pruebas de un vehiculo de este modelo. Era un vehículo muy parecido al prototipo Pegaso 6420 que circula por Barcelona

El 13 de julio de 1981 se probó este vehículo en la línea 41 y en la línea 44, el 14 de julio de 1981 en la línea 16 y 17 y en el día 15 de julio en la línea AO. Aunque realizo más pruebas en otras líneas como la 20 y la 56.

Pegaso 6025
En el Salón del Automóvil de Barcelona de 1972 se presentó este modelo de autobús, junto a su hermano mayo el Pegaso 6050.

Ese mismo año 1972, circularon dos unidades en pruebas más pintadas de rojo provenientes de la Factoría Jorsa de Mataró. Duraron poco tiempo y fueron devueltas de nuevo a la factoría. Acabaron en Madrid.

Más adelante, circuló otro Pegaso 6025 durante dos semanas por las calles estrechas de Gracia Era un vehículo pintado de amarillo y blanco, con una franja negra en el medio (tipo microbuses de Madrid). Acabó sus días en una explanada de Pueblo Nuevo, junto a unos talleres.

Pegaso 6424-A
No es tanto un prototipo, como una petición que nunca se llevó a cabo. En un documento de TMB del 6 de julio de 1987 aparece la definición de un contrato a ENASA de suministro de 10 autobuses articulodos Pegaso 6424-A. Aparecian junto a la compra de 22 autobuses estándar Pegaso 6420, que si se llegaron a comprar éstos.

Man Lion's City Híbrido
El 28 de septiembre del 2010 se presentó un autobus hibrido Man Lion City, que fue adquirido por TMB por el valor de 320.000 euros. Está propulsado por dos motores eléctricos de 75 kW cada uno, alimentados por acumuladores de alta capacidad (supercapacitadores) situados en el techo del vehículo. Para subministrar energía eléctrica suplementaria durante el recorrido, el coche dispone de un motor diesel de 184 kW de potencia y de un generador de 145 kW. Se etiquetó con la calca 1100.

El autobús tuvo mucho éxito y a los dos años, en julio del 2012, se adquieron una serie de 10 autobuses de este modelo para crear la serie 5400.

Otro prototipo de este modelo estuvo en pruebas en Barcelona en octubre del 2009.

Fuentes:
La Vanguardia, 16 noviembre 1982, página 23/ 18 marzo 1981, página 35
Web del Ayuntamiento de Barcelona