Servicio de transporte público nocturno en la Región Metropolitana de Barcelona (RMB)
Autobús de la línea N61, noviembre 2001
Autobús de la línea N61, noviembre 2001
Autobús de la línea N40, noviembre 2001
Autobús de la línea N40, noviembre 2001

Desde el lunes, 5 de noviembre del 2001, la región metropolitana de Barcelona cuenta con 17 líneas de autobuses nocturnas que unen la ciudad de Barcelona con casi todas las principales poblaciones de la Región Metropolitana de Barcelona. Aunque su fecha de inicio estaba previsto para el 1 de noviembre, aunque no se pudo realizar debido a que no se habia acabado de negociar con los diferente operadores que explotarian las líneas. Además tampoco estaban listo los postes y señales de paradas, que tampoco estuvieron ese día 5 de noviembre, sino mucho más tarde.

Las 17 líneas tienen un origen común en la Pl. Cataluña de Barcelona y conectan, cada hora y entre la medianoche y las cinco de la mañana, las principales poblaciones del Baix Llobregat, Garraf, Vallès Occidental y Oriental y Maresme. Cubren, de esta forma, las horas en las que no hay transporte ferroviario. Además el 1 de noviembre del 2001 se amplio el horario del Metro, Renfe y FGC hasta las 12 de la noche. Para con todo ello, conseguir un servicio permanente en la región metropolitana.

Para facilitar la puesta en marcha de las líneas, se decidió repartirlas entre los distintos operadores que las cubren en horario diurno y que están adheridos a la integración tarifaria y y a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Las líneas, como hemos citados, tenian una frecuencia de 1 hora servida por dos autobuses por línea, que tardaban exactamente una hora en realizar un recorrido de ida y otra hora el de vuelta.

El 13 de abril del 2007 se creó una nueva línea, la N52, entre Molins de Rei y Vallirana, directo por la variante.

Mapa de las líneas

PremsaRecortes de prensa
La Generalitat retrasa sin aviso el inicio de los nuevos buses nocturnos
30/10/2001. El Periódico