Exprés.cat (Barcelona)

El 29 de octubre del 2012, oficialmente comenzó la red exprés.cat. Ese día se crearon cuatro líneas de autobuses que aprovechaban el nuevo carril bus-VAO de la C-58. Las líneas que se estrenaron fueron la e1 Barcelona - Sabadell, e2 Barcelona - Terrassa, e3 Barcelona - Cerdanyola-UAB y e4 Barcelona - Ripollet. Las tres primeras operadas por Sarbus y la última por Font. Todas salían del intercambiador de Av. Meridiana.

Al año siguiente entró en funcionamiento la línea e5, esta vez en el sector Llobregat de Barcelona. La línea Barcelona - Igualada ,operada por Hispano Igualadina . Entró en funcionamiento el 3 de junio del 2013 y partía desde la Estación de autobuses de Sants de Barcelona, seguía por la Av. Diagonal y por la Autopista A-2 llegaba a Igualada donde realizaba tres paradas, una en la estación de autobuses, otra en el Pº de Verdaguer (antiguo Correos) y la Pl. Catalunya. Empezó con tres vehículos (con 12 expediciones de ida y 8 de vuelta) y el 27 de febrero del 2014 se incorporó dos vehículos más, parada llegar a tener 28 idas + 23 vueltas.

El 12 de septiembre del 2013 se creó la línea e7: la línea exprés de la Vall de Tenes. Esta línea está operada por la Empresa Sagalés, SA y la Generalitat realizaba una aportación anual de ? 227.117 para cubrir el déficit correspondiente. La línea exprés ofrecía en total 25 expediciones diarias, 12 en sentido Vall del Tenes , y 13 en sentido Barcelona. Conecta la avenida Meridiana de Barcelona con los municipios de Parets del Vallés, Lliçà de Vall, Lliçà d'Amunt, Santa Eulàlia de Ronçana y Bigues i Riells, entre las 6.15 h y las 22.21 h , con 12 paradas en total.

El 19 de febrero del 2014 se incorpora la línea e6 entre Barcelona y Vilafranca del Penedés, operada por Monbús a través de La Hispano Igualadina. Se establació un recorrido de 45 minutos.

El 10 de junio del 2014, la empresa AutoCorb pusó en marcha la línea e8 Barcelona-Corbera, teniendo parada en La Palma de Cervelló, Quatre Camins y Molins de Rei, circulando por la B-23.

El 1 de agosto del 2014 se puso en marcha la e9: Barcelona-Caldes de Montbui, operada per Sagalés. Comunica estas dos poblaciones más directamente y hacía parada también en en Santa Perpètua de la Mogoda i Palau-solità i Plegamans circulando per la C-33. La línea está operada por la empresa Sagalés.

Tres días después, el 4 de agosto del 2014, se crea la e10 entre Barcelona y Sentmenat, pasando por los municipios de Santa Perpètua de Mogoda y Polinyà. Operada por Sagalés. Esta línea era heredera de una línea regular que se creó el 1 de abril del 2009.

El 2 de febrero del 2015 se creó la línea bus exprés de Mataro con la reconversión de las antiguas líneas C1 y C2 de la Empresa Casas. Las líneas C1 Barcelona-Mataró Centre (800.000 viajeros/año) y C2 Barcelona-Mataró Nord (450.000 viajeros/año), que circulaban por la autopista C-32, se reconveritierón en las nuevas líneas exprés e11.1 y e11.2. Estos dos servicios mantenían las mismas paradas pero mejorando su oferta en un total 48 nuevas expediciones de lunes a viernes.

El 17 de agosto del 2015 se creó la línea e12 entre Barcelona y Vic. El nuevo servicio de bus, operada por Sagalés, tardaba 55 minutos en unir la Av. Meridiana de Barcelona con el centro de Vic.

La e13 tiene más historia. Podemos decir que de aquí nace el embrión de las líneas expres. El 2 octubre del 2006, (sin que aún no existiera la idea de las líneas exprés), se creó un servicio que unía las ciudades de Mataró, Granollers y Sabadell de una forma directa por las autopistas C-60 y AP-7. La nueva línea potenciaba la interconexión de ciudades de la segunda corona metropolitana. Solamente realizaba paradas en esas ciudades y en puntos muy determinados. Parte de Mataró desde la Pl. de las Teresas y sigue hasta la C-60 hasta Granollers, parando en la estación de autobuses y la estación RENFE de Granollers y después continua por la AP7 hasta Sabadell, donde para en la Av. Barberá, Parque Taulí y acabando el recorrido en la estación de autobuses de la plaza Antoni Llonch. Con este recorrido tan semidirecto se consiguía que el tiempo de recorrido fuera de 20 minutos entre Mataró y Granollers y de 40 minutos entre Granollers y Sabadell, logrando así un tiempo total de 60 minutos, se introdujo dos autobuses logrando así una frecuencia de 60 minutos. El 14 de septiembre del 2015 pasó a llamarse como línea e13 y entrando en la red exprés.cat
Folleto año 2006: Hoja 1/2 |Hoja 2/2

El 1 de octubre del 2015 se crean las líneas exprés del Garraf. Las nuevas líneas e14, e15 y e16 conectaban Sant Pere de Ribes, Vilanova i la Geltrú y Sitges respectivamente, con 112 nuevas expediciones diarias. La puesta en marcha de estas tres líneas, operadas por Cintoi-Bus (autocares Mon-Bus) suposo la restructuración globals de los servicios que ya existían. La e14 de Sant Pere de Ribes fue una nueva línea. La e15 era la reconversión de una línea directa entre Vilanova i la Geltrú y Barcelona que ya existía, y que además modificaba su recorrido por dentro de la población pasando por todos los barrios, con el objetivo de ofrecer mejor servicio. La e16, que también existía como servicio directo entre Barcelona y Sitges, se reconvirtió y prolongó su recorrido para iniciar su recorrido desde el Camping Vilanova Park de Vilanova y la Geltrú y pasar por Roquetes.

El 2 de mayo del 2016 se crea la línea e17 entre Barcelona, Cervelló y Vallirana, siendo operada por Soler i Sauret.

El 12 de septiembre del 2016 se crea la línea e18 entre Baarcelona y Sant Sadurní d'Anoia, aunque también existian expediciones a Sant Quintí de Mediona y La Llacuna

El 7 de noviembre del 2016 se creó la línea e19 que conecta Barcelona con Vallromanes y Alella, operado por Sagalés. La nueva línea ofrece 8 frecuencia más por sentido de forma que hay 20 expediciones de ida y 20 de vueleta de lunes a viernes laboraboles. Seis de estas expediciones saldrán de Vallromanes.

El 1 de septiembre del 2017 se creó un ramal de la antigua línea e2 de Terrassa, para realizar 6 expediciones al día por la C-16 y realizar paradas en la Pl. María Cristina, Palau Reial y Zona Universitaria de Barcelona y luego seguir hasta el aeropuerto. En días nos lectivos, la línea iría directamente al aeropuerto sin pasar por la Av. Diagonal de Barcelona. A su vez, ese mismo día, la línea e2 tradicional pasaría a llamarse e2.1

El 12 de septiembre se crea la línea e20 entre Barcelona y Sant Vicenç dels Horts / Torroelles del Llobregat. La línea tenía nueve expediciones de ida y nueve de vuelta de lunes a viernes que iba directa desde Sant Vicenç dels Horts por la Autopista, hasta llegar a la Av. Diagonal y Zona Universitaria de Barcelona y llegar hasta el final con la calle Buenos Aires con Av. Sarrià.

El 12 de septiembre del 2017 se creó la línea e21, la línea exprés entre Barcelona y Mollet operado por Sagalés. La línea parte de Sagrera, en Barcelona, para realizar dos paradas más en la Av. Meridiana. Luego coge directamente la autopista hasta llegar a las puertas de Mollet, realizando tres paradas antes intermedias en Mollet hasta llegar a su final en la Pl. Can Borrell

El 2 de enero del 2018 se crea la línea e15.2: un ramal de la línea express e15 Barcelona - Vilanova i la Geltrú, que circularia por Barcelona por la Av. Diagonal hasta llegar a la Pl. Francesc Macià. De esta forma se daba conexión a la zona de universidades, centro comerciales y otros lugares de interés del norte de Barcelona. Circulaba de lunes a viernes y con pocas expediciones al día. Folleto línea e15.2

El 11 de julio del 2018 se crearon las líneas e22 y e23 , Barcelona - Manresa y Barcelona - Olesa de Montserrat, respectivamente.

El 4 de febrero del 2019 se creó unas expediciones directa por autopista de la línea e3. Salían dos expediciones directas a la UAB desde Barcelona por la mañana, y una a la tarde desde la UAB a las 14.30h.

El 1 de julio de 2024 se puso en marcha la línea 25 que conecta Igualada, Vilafranca del Penedès y Vilanova i La Geltrú. Comenzó con 8 expediciones por sentido y operado por dos autobuses: uno de Mombus y otro de Plana.

Cronología
29.10.2012 Se crea las líneas e1, e2, e3 y e4
03.06.2013 Se crea la línea e5 a Igualada
12.09.2013 Se crea la línea e7 de Vall de Tenes
19.02.2014 Se crea la línea e6 a Vilafranca
27.02.2014 Se incorporan dos nuevos buses en la e5
10.06.2014 Se crea la línea e8 de Corbera
01.08.2014 Se crea la línea e9 a Caldes de Montbui
04.08.2014 Se crea la línea e10 a Sentmenat
02.02.2015 Se crea las líneas e11.1 y e11.2 de Mataró
17.08.2015 Se crea la línea e12 de Vic
14.09.2015 Se crea la línea e13 entre Mataró, Granollers y Sabadell
01.10.2015 Se crea las líneas e14, e15 y e16 del Garraf
02.05.2016 Se crea la línea e17 de Vallirana
12.09.2016 Se crea la línea e18 de Sant Sadurní d'Anoia
07.11.2016 Se crea la línea e19 de Alella
01.09.2017 Se desdobla la linea e2.1 y e2.2
12.09.2017 Se crea la línea e20 entre Barcelona y San Vicenç dels Horts / Torroelles
12.09.2017 Se crea la línea e21 de Mollet
02.01.2018 Se desdobla la línea e15 en e15.1 y e15.2
11.07.2018 Se crea la línea e22 y e23 de Manresa y Olesa
04.02.2019 Se crea expediciones directas de la e3
01.07.2024 Se crea la línea e25 Igualada - Vilafrance del P. - Vilanova i La Geltrú