Cubelles

Cubelles cuenta de servicio urbano desde finales de la década de los 90. Primero se realizaba como una prolongación de la línea L-Mar entre Sitges y Cubelles, en el que la parte del recorrido en Cubelles, servía como servicio urbano (tal como indicaba la etiqueta de la línea, veáse foto). La parte urbano de esta línea unía Cubelles con la zona residencial Mas Trader II. Esta línea estaba servida por Mon-Bus.

Posteriormente, el 8 de julio del 2002, su Ayuntamiento estableció una línea piloto provisional de servicio urbano en la ciudad. Estaba explotado por la empresa Autocares Izaro y unía las urbanizaciones de Mas Trader I y II y Corral d'en Cona con la estación de Renfe y el barrio Marítimo. Pretendia que circulara durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), y se evaluó el coste de esta prueba en 2.400 euros.

El trayecto tenía una duración de 30 minutos. El minibús realizaba un recorrido con salida en la Plaza del Mar, y llegada al segundo sector de Mas Trader. El trayecto, con una frecuencia de paso de unos 30 minutos, pasaba por el sector Marítimo, el Molí de Baix, el centro de la villa, el Eixample, Corral d'en Cona, Mas Trader I i Mas Trader II. El servicio se realizaba de lunes a viernes y en horario de mañana (de 7 a 13 horas) y de tarde (de 17 a 21 horas). El coste del billete era único y tenía un valor de un euro. Aunque la primera semana, el minibús fue gratuito.

La prueba piloto duró tres meses y en septiembre del 2002 la línea desapareció. Pero viendo el resultado exitoso, el ayuntamiento empezó a buscar una empresa que se hiciera cargo de este servicio. Y lo encontró en la empresa Hife, el 19 de Mayo del 2003, Hife se acercó un poco más a Barcelona, pues sí el año 2002 estrenó el urbano de Calafell, ahora hacía lo propio con Cubelles (Barcelona).

En un principio la red disponía de dos líneas: La línea 1 que recorría el primero y el segundo sector de Mas Trader, el Corral d'en Cona, l'Eixample Nord, la Creu, el centro y el Molí de Baix y la línea línea 2, que compredía los barrios de la Mota de Sant Pere, Clot del Bassó hasta enlazar con la urbanización Gaviota. El transbordo entre las línea 1 y 2 era gratuito.

Posteriormente, el 22 de mayo del 2006, se unificó ambas líneas en una de sola que parte de Mas Trader II, para seguir por Mas Trader I, Corral d'en Cona, el Eixample Nord, el Nucli Antic, Molí de Baix, Marítim, Clot del Bassó-Mota de Sant Pere, Residencial Les Salines, Polígon Industrial Les Salines y La Gaviota. La vuelta se realiza por los mismo barrios, añadiendo el de la Creu.

En un principio comenzó a circular con un microbús de 25 plazas provisionalmente, pero a los cuatros meses de su puesta en marcha, en septiembre del 2003, la empresa Hife adquirió un nuevo vehículo adaptado para minisválidos. El nuevo autobús, identificado con los distintivos de la empresa y del Ayuntamiento de Cubelles és un minibús Iveco A65C15, modelo Wing y con carrocería Indcar, con capacidad para 21 personas. El vehículo, de nueva adquisición, realizaba las dos líneas del servicio, tal como lo hacía el anterior. Posteriormente, en febrero del 2016, entró en servicio otro nuevo adaptado a PMR, de la marca Iveco Indcar

Anexos
Recorrido / Horario año 2002 (Prueba piloto): Hoja 1/2 | Hoja 2/2
Recorrido / Horario año 2003 (Dos líneas, Hife): Hoja 1/2 | Hoja 2/2
Recorrido / Horario año 2006 (Una línea, Hife): Hoja 1/2 | Hoja 2/2

Cronologia
08.07.2002 - Comienza una prueba piloto
xx.09.2002 - Fin de la prueba piloto
19.05.2003 - Se inicia el actual servicio urbano, explotado por Hife
22.05.2006 - Se unifica las dos líneas.

Fuentes:
Miguel Segura
Ayuntamiento de Cubelles