Calafell y Segur de Calafell

El servicio urbano de Calafell arranca en el verano de 1994. Durante los meses de julio y agosto de ese año, se puso en marcha un servicio de autobús urbano con dos recorridos diferentes. El primero hacía el trayecto Calafell pueblo - Playa - Segur de Calafell. Los horarios de salidas eran las 10, 11 y 12 de la mañana y las 2, las 6, las 7 y las 8 de la tarde. Las salidas desde Segur tenían lugar media hora más tarde. El segundo itinerario era el de Calafell playa - Pueblo - Calafell Park, con horario de 9.00h y 13.00h. Este recorrido se hacía todo los martes y jueves.

El servicio estaba explotado por la empresa Nicotours SL subvencionado por el ayuntamiento. El nombre de la empresa Nicotours viene de que el fundador fue el Sr. Nicolás Monasterio (de los hermanos Monasterio) y que estableció su base en Calafell para hacer discrecionales. La empresa se constituyó el 22-12-1983 con un capital socail de 81.136 euros.

Durante este época, se produjo uno de los primeros y escasos casos detectados en la importación de autobuses urbanos usados en Cataluña. Concretamente el ayuntamiento de Calafell importó un Mercedes Benz O305 de la ciudad alemana de Hannover, para su servicio urbano. Aparte de este coche existían dos coches más pequeños un Pegaso 5080 Camelsa y un Pegaso 5081 VanHool.

El 2 de julio del 2001 entró en funcionamiento una renovación del servicio urbano. Dejó de ser explotada por NicoTours para ser atendido por dos vehículos de la compañía Hife. Los dos vehículos cubrieron las líneas que estaban habilitadas en aquellos momentos: la que iva del Pueblo a Mas Romeu y Calafell Park, y la que recorre los tres núcleos del municipio.

El mes de febrero del 2002, el consistorio adjudicó, por un importe aproximado de medio millón de euros (unos 84 millones de pesetas) y durante un perido de cinco años, a la empresa de Tortosa Hispano Fuente en Segures SA (Hife).

La nueva conseción estaba adaptada a las personas con movilidad reducida. Además se aumentó el número de viajes y de los horarios de paso de los autobuses de entre el 25% y el 50%, segun las líneas y la época del año. Asi mismo, otra de las novedades importantes del nuevo servicio era la interconexión del servicio con los tres de cercanias de Renfe y el transbordo gratuito siempre que se hiciera dentro de un límite de 30 minutos desde la adquisición del billete entre líneas para multiplicar las opciones de desplazamiento de los usuarios. Las paradas donde se pueden realizar el cambio estan situados en el mercado municipal, la estación de tren de Calafell y la Pl. Pau Casals de Segur, si bien que existen 8 paradas más, no tan céntricas, donde también se podrá hacer transbordo.

Aunque se mantuvo las dos líneas actuales, se alargó el servicio hasta las urbanizaciones de Valldemar y Brises de Calafell, incluyendo todo Segur de Dalt, mientras que el recorrido que hasta entonces pasaba por la antigua carretera del Vendrell se ha trasladado al interior del núcleo del pueblo, con paradas en la Pl. Cataluña y la calle Jesús. Asi mismo, tambien se daba servicio a la urbanización Calafell Residencial y a los barrios de l'Estany y de mas Mel tanto el sector de mar como el de montaña.

Respecto al material móvil Hife asignó el coche de Tortosa U-8 (actual urbano de Amposta) hasta la llegada de los coches U-9 y U-10 así como la Iveco nº 2008. Aunque en una visita en octubre del 2005 a Segur de Calafell, vimos al coche U-8 en el servicio urbano de esa ciudad.

En agosto del 2006, el TSJC (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña) emitió una sentencia para anular la concesión del transporte urbano a Calafell a Hife. La setencia anulaba la concesión del transporte urbano y escolar otorgada el febrero del 2002 a la empresa Hispano Fuente a Segures y establecía que se tenía que indemnizar a Transportes Plana, que compitió por este servicio, por daños y perjuicios que le han causado. La setencia estableció que no se evaluaron bien a las dos empresas que concursaban

El 1 de febrero del 2008 se mejoró el servicio urbano, debido a la renovación de la explotación a la empresa HIFE de nuevo. Las novedades consistió en la creación de una tercera línea circular y a pequeñas modificaciones de los recorridos de las líneas L1 y L2. Además se utilizaron nuevos vehículos más pequeños que se adaptaban más a la circulación por calles estrechas, en las que antes no podía circular.

Año 2008
L1 Urbanizaciones de Segur Calafell L2 Urbanizaciones de Calafell L3 Calafell - Segur de Calafell

El 4 de octubre de 2022 se puso en marcha la cuarta línea del transporte urbano de Calafell. Es una línea que funciona los martes y viernes en horario matinal, coincidiendo con la celebración de los días de mercadillo: el de Calafell y el de Segur. La nueva línea tenía que haber sido una ampliación de la L3, pero aunque la L4 hace buena parte de su recorrido, también se modificaba algunos tramos porque se hacía con un coche estándar, además tenía horario diferentes entre la L3 y L4.

Añao 2022
Línea 1
Línea 2
Línea 3
Línea 4

Anexos
Plano del servicio urbano, marzo 2008
El TSJC anul.la la concessió del transport urbà de Calafell. El Periódico 23/08/2006 (en catalán)
Horarios de las líneas 1 y 2

Agradecimiento a Miguel Segura, Josep Antoni Moreno
Otras fuentes: El Punt Digital 04/03/2002
El Periódico 23/08/2006
La Fura, 22 julio 1994, anuario 2001