Castellbisbal

En 1927 el Sr. Joan Roig Ribas estableció una línea de autobús que unía el pueblo de Castellbisbal con su estación ferroviaria, que se encontraba alejada del núcleo urbano.

Las siguientes noticias del servicio urbano aparecen el 11 de marzo de 1963, cuando el Sr. Vicente Turu Company se presenta a concurso para la concesión de la linea Castellbisbal-Estación que posiblemente ya estuviera explotada en precario. Aunque como veremos no ganó.

El 6 de febrero de 1964 Moisés Durán Bargallo obtiene la concesión definitiva de la línea Castellbisbal-Estación de ferrocarril, unos años mas adelante pasará a la empresa J.Roig

En 1976 el Sr. Josep Roig Morral recupera la concesión de la línea urbana.

El 16 de mayo de 1985 se constituye la sociedad anónima Autos Castellbisbal, a la cual se transfirió la línea urbana que tenía Josep Roig Morral.

En 1995 entra en funcionamiento un autobus para establecer una segunda línea que conectaba las urbanizaciones de Comte de Sert y Can Costa con el núcleo urbano.

En 1999 se remodela la línea que conectaba el núcleo urbano y la estación de RENFE, utilizando un autobús Mercedes 814D con carrocería Unvi Cidade I, dándole el nombre de "Bus de l'Estació".

Posteriormente ambas líneas se unen en una sola, llamada también "Bus de l'Estació", sirviendo como lanzadora entre el centro de la ciudad y la estación REFNE pero además realizando expediciones hacía el sector de Santeugini - Costablanca y al sector de Can Costa y Comte Sert.

Año 2003
Horario del servicio urbano, hoja 1 (año 2003)
Horario del servicio urbano, hoja 2 (año 2003)

El 5 de junio del 2004 se presentó la remodelación del servicio urbano de Castellbisbal, (que comenzaba a funcionar el lunes siguiente, 7 de junio). La nueva red cuenta con una segunda línea, llamada con el nombre "Bus Urbà". Para ello se adquirió un segundo vehículo. El nuevo vehículo es un CS.40 MAGNUS sobre bastidor MAN NM223F (A-35) que Castrosua entregó el día 1 de junio a Autos CastellBisbal SA, tiene 3 puertas y una longitud de 10,460 metros. Con Aire Acondicionado Hispacold 12 N.CF (frío/calor), rótulos matriciales BKB, rampa de acceso PMR's modelo SAM 1001 de MASATS, parabrisas delantero panorámico en parsol verde, ventanas en parsol gris, dos maineles en cada costado y 19 butacas Metrópolis Decorada de Fainsa.

El nuevo vehículo se decoró como "el Bus de l'Estació" y el anterior vehículo que servia en la línea de la estación pasó a ser "El Bus urbà" y se redecoró con estos anagramas.

El 4 de julio del 2005 se puso en servicio una nueva linea que une Castellbisbal y Rubi a traves de los polígonos industriales de la zona. Siendo explotada tambien por Autos Castellbisbal. Tambien existe en la ciudad una línea llamada Bus Sanitari que une esta ciudad con los centros sanitarios de Rubí.

En verano del 2010 se repintaron los tres autobuses del servicio urbano, mantuvieron el color amarillo principalmente, pero añadieron una franja blanca en la parte baja de los laterales y en el techo y en la parte trasera de color lila. Además el servicio pasó a llamarse Castellbisbal Bus.

A mediados del año 2011 se incorporó un autobús Otokar Vectio 250LE a la empresa Autos Castellbisbal y al servicio urbano de la ciudad. Aunque podimos ver, en febrero del 2012, que este autobús realizó el servicio urbano de El Papiol, porque el autobús asignado estaba en reparación.

En la mañana del 14 de febrero de 2023 un autobús del servicio urbano, un Man con matrícula 7712-CWY, en la carretera C-243 C. No hubo que lamentar pérdidas de vida, pero si siete heridos.

El 1 de abril de 2025. el servicio urbano pasó a ser gestionado por la AMB (Area Metropolitana de Barcelona) y trajo consigo una serie de cambios: la primera que la empresa explotadora fue Direxis TGO y creo una nueva red con seis líneas, cuatro regulares CS1 a CS4 y dos a demanda, C5 y C6, que funcionaba los sábados y festivos. La antigua L1 pasó a ser la CS1, la L2A fue la CS2, la CS3 sustituyó la L2B y la L2C fue la línea CS4. Los fines de semana entraron en funcionamiento el servicio de transporte a demanda operado por las líneas CS5 y CS6, que en realidad eran expediciones con el mismo coche que la CS1 que en fin de semana tenía una frecuencia de 1 hora y la media hora que estaba libre hacía la CS5 o la CS6 alternativamente.

Nuevo servicio 1/4/2025

Horario L1 (Bus de l'Estació), año 2004
laborables | festivos


Horario L2 (Bus Urbà), año 2004
laborables | festivos
Anexo 1 | Anexo 2 | Anexo 3 | Anexo 4

Castellbisbal - Rubí (por polígonos industriales), sept.2005

Cronologia:
1927 - Josep Roig Morral establece una línea entre Castellbisbal y su estación
11.03.1963 - Vicente Turu Company se presenta al concurso del servicio urbano
06.02.1964 - Moisés Durán Bargallo se queda definitivamente con el servicio
1976 - Josep Roig recupera la concesión
16.05.1985 - Se constituye Autos Castellbisbal y J.Roig traspasa la línea urbana
1995 - Se establece una segunda línea
1999 - Se crea el Bus de l'Estació
05.06.2004 - Se remodela el servicio urbano
04.07.2005 - Se crea una nueva línea entre Rubí y Castellbisbal
xx.06.2010 - Pasa a llamarse Castellbisbal Bus
14.02.2023 - Accidente de un bus urbano
01.04.2025 - El servicio pasa a ser gestionado por AMB

Fuentes:
Revista Viajero
EL LLAÇ, núm. 423 - 1/5/2007, pàgina 30
http://www.acastellbisbal.com
Informativo Arriola, por David Arriola