Accidente del coche 8517 de TMB en la Pl. Alfons Comín, 24-mayo-2005
Un autobús se incendió en la Pl. Alfons Comín. Y hasta la primera semana del año 2006 no volvió a la circulación
Accidente en Sabadell, 22-marzo-2005
Nueve personas resultaron heridas en un accidente producido el 22 de marzo del 2005, por la tarde,
en el cruce de la Av. Can Bordoll con la calle Can Moragues, en el barrio Torreromeu de Sabadell.
Un Audi A6 y un autobús de TUS (Transportes Urbanos de Sabadell), que realizaba la línea 45, chocaron frontalmennte de forma muy violenta.
El impacto se produjo cuando ambos vehículos circulaban por la Av. Can Bordoll en sentido opuesto y el
turismo se disponía a incorporarse a la calle Can Moragues, realizando un giro a la izquierda.
Por suerte tan solo resultaron heridas nueve personas. El autobús acababa de iniciar su recorrido
en Can Roqueta. Cuando se produjo el choque había realizado su tercera parada en el trayecto hacía Can Llong. Un portavoz de TUS indicó
que en el vehículo viajaban una docena de personas, "todas ellas sentadas, lo que ha sido una
suerte porque en el caso de haber ido de pie, las consecuencias podrían haber tenido mayor importancia". A la hora que
ocurrió el accidente eran pocos los usuarios de la línea 45, ya que no había colegios y no
coincidió con horas de entrada o salida de las empresas de polígono industril de Can Roqueta.
Fuentes: Diario de Sabadell
Accidente del Nitbus con un taxi
El 24 de enero del 2005, tres personas resultaron heridas en Barcelona en un accidente entre
un autobús del Nitbus y un taxi. El siniestro pasó a las 2.30h de la mañana,
en la confluencia de la calle Balmes con la Ronda Universidad. El taxí se saltó
el semáforo en rojo, segun algunos testimonios.
Línea 37
Barcelona. 1/10/2004 (EFE).- Cinco personas han resultado heridas de diferente consideración al chocar esta mañana un autobús municipal contra una excavadora en la esquina del paseo de la Zona Franca de Barcelona con la calle A, han informado fuentes de la Guardia Urbana.
El accidente se ha producido sobre las 10:30 horas de hoy, cuando el autobús, que cubre el trayecto de la línea 37, ha chocado, por causas desconocidas, contra la excavadora.
El conductor del autobús, que ha tenido que ser rescatado por los bomberos, el chófer de la excavadora y tres pasajeros del vehículo municipal han resultado heridos y han sido evacuados a diferentes hospitales de la ciudad
2903
A las 6 de la mañana del día 1 de agosto del 2004 al arrancar el coche número 2903 y al parecer por un cortocircuito, el motor empezó a arder y se calcinó este coche.
El accidente ocurrió en las novísima cochera de Horta, fue el primer accidente grave que tuvo lugar en estas cocheras, que se abrió a los 8 meses de
este accidente.
264 de TUSGSAL
Barcelona, 22 de julio de 2004 (La Vanguardia).- Un turismo BMW presuntamente robado y en el que viajaban dos jóvenes ha chocado sobre las 04.00 horas de hoy con un autobús nocturno de Barcelona, causando en total veinte heridos, cuatro de ellos de gravedad, han informado fuentes de la Guardia Urbana.
Los dos jóvenes que viajaban en el coche robado circulaban por la calle Balmes, en el centro de Barcelona, perseguidos por una patrulla de la policía local de Rubí (Barcelona), cuando a la altura del cruce con la Ronda Universidad se han saltado un semáforo y han chocado lateralmente con el autobús, que ha girado y volcado posteriormente.
Los dos hombres que conducían el BMW son Jordi C.Y., de 19 años, y Oscar Jesús S.F., de 20 años, que han sido detenidos por la Policía Nacional. La Guardia Urbana imputará a los dos jóvenes un delito de imprudencia contra la seguridad en el tráfico rodado, han indicado fuentes de este cuerpo. Ambos cuentan con numerosos antecedentes policiales, ha precisado el jefe de la policía local de Rubí.
Espectacular persecución:
Fuentes de la Guardia Urbana de Barcelona han precisado que el conductor del BMW se saltó numerosos semáforos y también los peajes de los túneles de Vallvidrera en su huida a una velocidad de unos 150 kilómetros por hora. Circularon a gran velocidad desde Rubí, hasta llegar a la ciudad condal.
El jefe de la policía local de Rubí, Miquel Pedrosa, ha explicado que los dos hombres fueron detectados poco antes de las 04.00 horas de hoy por una patrulla municipal de esta población cuando intentaban forzar la puerta de seguridad de un establecimiento comercial.
Cuando se dieron cuenta de la presencia de la patrulla local de Rubí, los presuntos ladrones desistieron de su intención de robar y subieron al BMW, arrancando a gran velocidad el vehículo e intentando incluso embestir al coche policial, que debió esquivarles.
El turismo y sus dos ocupantes emprendieron entonces viaje a gran velocidad en dirección a Barcelona desde Rubí seguidos a cierta distancia por la patrulla local, en un intento de que los presuntos ladrones redujeran la velocidad y no causaran un accidente, ha dicho Pedrosa.
Mientras tanto, los agentes de Rubí comprobaron que el BMW había sido robado el día anterior en la localidad próxima de Ripollet (Barcelona) y avisaron a la policía nacional del suceso y de que los dos hombres se dirigían a la ciudad condal.
Al llegar a los túneles de Vallvidrera, uno de los accesos a Barcelona desde la comarca del Vallés, donde están situadas las localidades de Rubí y Ripollet, el conductor del turismo robado se saltó el peaje a unos 150 kilómetros por hora, según Pedrosa.
Ya en Barcelona, la patrulla de Rubí y otra de la policía nacional continuaron la persecución de los dos hombres que en la calle Balmes con la Ronda Universidad chocaron finalmente con un autobús de la línea nocturna N-3 de la compañía Tugsal.
Estado de los heridos:
A causa del impacto, han resultado heridas veinte personas, entre pasajeros del autobús, el conductor del mismo y los dos ocupantes del turismo presuntamente robado. Un total de ocho ambulancias y cinco vehículos de los Bomberos de Barcelona los han socorrido.
Los dos jóvenes (que han sido trasladados a los hospitales Clínico y del Mar), así como el conductor del autobús y un pasajero de 70 años, han resultado con heridas de mayor consideración que el resto de usuarios del servicio nocturno de la línea N-3 de autobuses de Barcelona.
En total, se han atendido en el lugar del suceso a veinte personas de las que 14 han precisado atención sanitaria en los hospitales del Mar, Sant Pau y Clínic, así como en el centro ambulatorio de Perecamps.
El resto han sido atendidas en el mismo lugar del accidente, con heridas que no revestían mayor consideración por lo que han podido regresar a sus casas sin más contratiempos
178 de TUSGSAL
En el mes de diciembre del 2003, y desconocemos las causas, se incedió el coche 178 de TUSGSAL, quedando totalmente irrecuperable para
volver al servicio.
8034
El 5 de octubre del 2003, hacía a las 8 de la noche, ocurrió un accidente de tráfico en el
que se vio involucrado el coche 8034 de TMB. El accidente ocurrió en el Pº Maragall a la altura de la
calle Trinxat.
Accidente de la línea 47 en la Vía Favencia
Un autobús de la línea 47 topó el 14 de enero del 2003 de forma espectacular,
aunque sin ocasionar heridos, contra un total
de cuatro vehículos en la confluencia de la Via Favència
con la calle Artesania. La colisión
obligó a desalojar los pasajeros
del autobús y se registró hacia las 7 de la mañana
cuando el vehículo, que estaba en movimiento, chocó primero
con un turisme y un todo-terreno
que cambíen circulaba. A continuación, el mismo autobús topó contra
dos vehículos más que estaban estacionados.
Una viga cayó encima de un autobús de la línea 67
Una biga cayó encima de un
autobús y un turismo sin provocar heridos. La estructura metálica
estaba colocada delante del número 219 de la calle París, con la confluencia con
la calle Balmes y la Diagonal. El autobús de la línea 67 quedó aboñado.
2603
En la mañana del 30 Enero del 2002 uno de los Mercedes Cítaro de TMB, el 2603,
se incendió espectacularmente en la línea 63, en plena Avda.Diagonal de Barcelona a la altura del Centro
Comercial L'Illa.
Finalmente este coche fue dado de baja en TMB el 24 Abril del mismo año y Mercedes entregó en su lugar un nuevo coche, el 2415 el 13 Febrero del 2003.
Mercedes Benz O-405 articulado, (Año 1996)
Seis personas resultaron heridas
el día 13 de febrero de 1996, por la tarde, al colisionar un
autobús articulado Mercedes Benz O-405 de la línea 56 de Barcelona con un camión cargado
de farolas. El accidente ocurrió a las 16.40 horas, cuando los dos vehículos circulaban en
paralelo por el lateral montaña dela Gran Via. El camión que circulaba por el
carril de la derecha, giró para tomar
la calle Espronceda. Al realizar
el giro, el cargamento de farolas,
que sobresalían más de
dos metros por la parte trasera
de la caja del camión, golpeó
bruscamente al autobús. La colisión
se produjo a la altura de la
última puerta.
Como consecuencia del impacto,
la parte trasera del
autobús se desplazó bruscamente
hacia adelante, lo que provocó
caídas y contusiones a seis pasajeros
que viajaban en esa zona
del vehículo. Según fuentes de
Transportes Metropolitanos de
Barcelona (TMB), uno de los heridos
no quiso asistencia sanitaria,
mientras que otros tres fueron
trasladados al hospital del Mar y
dos al de la Esperança.
A pesar de que la colisión
provocó graves daños en la chapa
del autobús, éste pudo ser retirado
a las cocheras sin necesidad
de ser remolcado. La aparatosidad
del siniestro no impidió
que el tráfico se normalizara en el
lateral de Gran Via a los pocos
minutos de producirse el choque,
ya que no fue necesario cortar la
circulación.
1918
El 11 de mayo de 1968, sobre las cinco de la tarde, en las confluencias
de la Avda. de José Antonio (actual Gran Vía) y Carretera de Ribas junto a la plaza de las Glorias.
El lugar donde se encontraba el autobús (véase en la foto) era utilizado por los
conductores y cobradores de la línea 7 como lugar de estacionamiento y
descanso entre la parada final situada en el lado mar y la de inicio lado
montaña antes de iniciar el bucle situado por debajo del puente del
ferrocarril, siendo además un paso estrecho y con una curva excesivamente
cerrada, el peor sitio para parar, pero allí se paro el autobús número 1918.
En esa situación fue embestido por un camión cisterna Pegaso 1060 de 3 ejes
(2 delanteros) de la empresa Transportes Zozaya dedicada al transporte de
líquidos inflamables (no existían por aquel entonces los famosos rombos
naranjas de las mercancías peligrosas) Parece ser que el exceso de velocidad
del camión, la curva cerrada y alguna que otra circunstancias acabaron con
el camión embistiendo al Monotral que quedo hecho pura chatarra.
La foto fue tomada al día siguiente, día 12, un domingo por la mañana. Debido a que el
autobús no fue retirado hasta el lunes 13 por la mañana. El autobús 1918 fue desguazado y
su número quedó vacante para siempre, si bien llego a existir la idea de ponerle 1918 al entonces
1900. Pero esta solución no llegó a producirse.
Texto de Cesar Ariño
51 (Urbas)
El Chausson de Urbas numero 51 se accidentó cuando realizaba el recorrido de la línea UC en dirección Casteldefels,
fue en enero o febrero de 1967.
8728
El 31 de enero del 2000, el coche 8728 que circulaba en
la línea 22 se empotró contra un árbol en la calle del Bisbe
Català, a la altura del número 36, en Pedralbes. A pesar de la
espectacularidad de la colisión, ninguno de los cinco
pasajeros que en el momento del accidente viajaban dentro
sufrió lesiones. Un portavoz de TMB explicó que el conductor
sufrió un desvanecimiento. Tras pasar una primera revisión
en un centro médico, el chofer fue trasladado a su domicilio. Posteriormente el coche
se reparó y actualmente vuelve a circular.
Noticia. El Periódico de Catalunya, 1-02-00
1334
El día 5 de mayo del 2003 el autobús con calca 1334, en la línea 158, se estrelló (sin heridos) contra la gasolinera de Riera blanca / Ctra Collblanc. El accidente fue debido a un infarto del conductor.
5009
No fue un accidente, pero el Pegaso 6420 con calca 5009 acabó sus días pastos de las llamas. El pasado mes de junio del 2003, Bomberos de la Generalitat realizó un simulacro de incedio de un avión. Para ello se utilizó un Pegaso 6420 para simular el fuselaje de un avión.
8600
El 13 de mayo del 2003, el autobus 8600, tuvo un accidente cuando circulaba en la línea 41 entre las calles
Calabria y Consell de Cent. Un total de 14 personas resultaron
heridas leves cuando un camión que salía de un aparcamiento chocó
contra el autobús. Los hechos ocurrieron al mediodia cuando
el autobús siniestrado subía correctamente por el carril
bus en la calle Calabria. A la altura de la calle Consejo
Ciento, un camión de pequeñas dimensiones, que estaba aparcado,
hizo una maniobra marcha atrás para salir del aparcamiento e
incorporarse al carril, momento en que impactó contra el
autobús. La mayoría de los lesionados fueron atendidos
en el mismo lugar de los hechos y siguieron el camino por su
propio pie, mientras que el resto fueron trasladados a un
centro sanitario y recibieron el alta.
B21 - TUBSAL
El día 13 de septiembre de 1997 en Santa Coloma de Gramanet, un autobús de la línea B21 de TUBSAL colisionó
contra el muro de una escuela situada en la Av. Generalitat y provocó heridas leves a seis de sus ocupantes. El motivo
del accidente no se conoció pero intervino, casi seguro, la intensa lluvia que se producía en esa hora.