I-Bus

TMB iBus era un servicio de TMB creado en septiembre del 2005, que permitía conocer en tiempo real la previsión de paso del próximo bus por una parada, desde un movil o cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Este nuevo servicio se basaba en un sistema de localización y previsiones que conecta 750 autobuses y 2.000 paradas, y se podía ofrecer gracias a la tecnología SAE.

Como hemos comentado el sistema TMB iBus proporcionaba una información aproximada de los minutos que faltan para que los dos primeros buses de una línea llegueran a una parada determinada. El usuario tenía que enviar un SMS con el código de la parada y el número de la línea de la que quería obtener información, y en respuesta recibía otro mensaje en el que constan los minutos que faltan para que llegueran los dos primeros autobuses de la línea consultada.

Todas las paradas (que tenía una línea con explotación iBus) tenían el número de código bien visible, así como un pictograma al lado de las líneas incluidas dentro del servicio TMB iBus. Para hacer la consulta por Internet no hacía falta conocer el código de la parada.

El coste para el usuario (en el 2006), era de 15 céntimos más IVA, era sólo el del mensaje enviado, importe que percibía la operadora de telefonía. TMB prestaba el servicio gratuitamente. También era gratuito el servicio si se accedía por Internet, mediante el vínculo situado en la página principal de la web corporativa (www.tmb.net).

El TMB iBus comenzó a funcionar en septiembre del 2005 con 8 líneas: 6, 15, 16, 17, 33, 34, 41 y 64; en mayo del 2006 se añadieron 13 líneas más: 7, 14, 22, 24, 27, 28, 43, 54, 56, 57, 59, 66 y 141 y en noviembre del 2006 12 líneas más se incorporaron:: 10, 19, 32, 39, 45, 47, 50, 55, 72, 73, 74 y 92. Además con la ampliación de noviembre del 2006 entró en vigor la posibilidad de saber, con una sola gestión, el tiempo de espera de todas las líneas que pasaban por una parada.

En junio del 2006 salieron datos de su uso, unas 1000 personas al día utilizaban el servicio iBus. Desde su puesta en marcha (en sept.2005) hasta junio 2006 se recibieron 123.000 peticiones, de las cuales, la mayoria, un 55% provenían del movil; el resto provenia de Internet (41%), Imode (3%) y WAP (1%).

El 31 de agosto de 2017 se suspendió el servicio, ya que no se utilizaba substituido por las apps de Internet que ofrecían la misma información y más. Aún después de la desaparición del servicio, aún se podía ver durante un tiempo más, en las paradas, etiquetas con el movil-sms junto al número de la línea.

Anexos:
Folleto de presentación del i-Bus (catalán) Primera ampliación del servicio del i-Bus (catalán)

Fuentes:
Web TMB, Transports Públics nº 47 (www.arca-bus.org)