La historia del bus turístic | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La historia se inicia en la década de los años 20 a los 30 cuando la empresa de autobuses Roca y otras dos compañías más presentan varios proyectos de crear un autobús turístico. Pero no es hasta el año 1929, con motivo de la Exposición Universal, que la Compañía General de Autobuses -conocida por CGA- y el Patronato Nacional de Turismo crean dos líneas de autobús turístico con origen en Barcelona, una llamada Circuito Interior y la otra llamada Gran Circuito de Lujo que funcionó durante todo el año de la exposición. Después los autobuses que sirvieron en esta línea fueron destinados a la línea MO Barcelona - Mollet (actualmente explotada por Sagalés). El 25 de mayo de 1987 volvió a nacer, 58 años después, bajo el nombre de "línea 100 Descubrim Barcelona": solamente para la época estival. Las primeras circulaciones fueron con dos autobuses Pegaso Monotral 6038, el 6226 y el 6042 equipados con aire acondicionado. En 1988 aparecieron con una nueva imagen: los autobuses Pegaso 6420 de la serie 5100 y la imagen de Barcelona Singular Transports Turístics. En 1989 vuelve a cambiar de la imagen con el esquema exterior las siglas Barcelona y las paradas antiguas pintadas con el mismo color. 1992. Nueva imagen exterior naciendo "Barcelona Bus Turístic". El pasaje ha crecido y aumenta la flota con la incorporación de la serie 5000 Pegaso 6424, que son idénticos a los anteriors con 40 cv. más de potencia, del 5048 al 5056 aproximadamente. 1995. Se incorpora publicidad adhesiva de Maremàgnum, color azul, y del Parque de Atracciones de Port Aventura, color crema, en la parte trasera. Los que no llevan publicidad solamente se decoran hasta pasada la puerta posterior. En 1996 empiezan a incorporarse a la series 5000 y 5100 la serie 8000 MAN 202 NL de piso bajo adquiridas en 1992. Durante las olimpiadas era frecuente ver los coches destinados 8002 y 8012, aunque también circuló el 8003. Como novedad algunos periódicos anunciaron en el mes de marzo los nuevos autobuses de dos pisos para el Bus Turístic. Barcelona volverá a ver autobuses de dos pisos después de años de su desaparición El 3 de octubre del mismo año se presentaron en la Plaça Catalunya los dos primeros coches de la nueva serie 2000 adquiridos de segundo mano; son MAN SD 200 carrozados por Waggon Unión de Berlín, perteneciente a las 550 fabricados a partir de 1973 para la empresa de los autobuses BVB de Berlín, con los colores exteriores de 1996. Es en 1997, cuando el Bus Turístic cumplía los 10 años de su nacimiento, aparecieron muchas novedades: el 22 de marzo se puso en funcionamiento, cambiando totalmente de imagen, con los nuevos autobuses serie 2000 y la serie 8500 del 20 al 27, modelos Mercedes Benz 0405 N Castrosua en el que sería su primer año de circulación en esta línea. También circula ocasionalmente algún 5000 sin imagen exterior. En 1998 nace otra línea, la 101. El Bus Turístic se divide en dos líneas: la 100, tambien llamada Sur y la 101 Norte. En 1999 llegaron las nuevas unidades MAN 222 F variante 202, carrozados por Cercar de Zaragoza serie 2100 (1) idénticas que existen en Alemania con el techo cubierto, se van incorporando progresivamente dejando los 8500 para días de lluvia o para sustituir por averías. En 2000 continuaron las incorporaciones con las unidades 2100. Es el año 2001 en el que se incorporaron 8 unidades de la serie 1000 (2) MAN SD200 Ex-Berlín, carrozados por Waggon Unión, también pertenecientes a BVB de Berlín (3) idénticos a la serie 2000 alquilados a la empresa de Madrid Open Tours por un período de tres meses -julio, agosto y septiembre-. La diferencia entre estos modelos era la barra interior, un mostrador para la venta de artículos que excluyó 6 plazas en siete de ellos, y la puertas delanteras independientes. Como anécdota explicar que la unidad 3256 fue vendida a TMB y sus compañeras de serie 3255 y 3251 fueron a Madrid, transcurrido un tiempo después de su venta se juntaron de nuevo en Barcelona durante tres meses. Material Móvil que ha circulado por la línea del Bus Turístic (4)
Unidades Serie 2000 procedentes de BVB Berlín
Unidades serie 1000 procedentes de BVB Berlín y Open Tours
Otras ciudades de España que también tienen autobús turístico Otras ciudades que también tienen Han coloborado Ricard Fernández Valentí, autor de los libros: "La catalana, historia de la línea Clot-Poblenou", "De Casas a AUTHOSA. Historia d'uns autobusos d'Horta".
Autor: Francisco Hernández
Notas
|
![]() |