60 al 69   Madrid

60 Pl. Cebada - Orcasitas
El 14 de febrero de 1971 se estableció esta línea casi con el mismo recorrido actual.

63 Felipe II - Santa Eugenia
La Ciudad Residencial Santa Eugenia era una villa apartada de la vorágine de Madrid hasta que el 15 de febrero de 1971 se crea esta línea para conectarla de una forma directa por la Autopista de Valencia con la Pl. Mariano de Cavia. En 1974 cambió su cabecera a Felipe II. En 1976 estuvo funcionando un ramal entre Felipe II y el Complejo Politécnico, que apenas duró un año. La demanda de estos viajeros pasó a ser cubierta por la línea J que realizaba el mismo recorrido. En 1988 se unificó el recorrido con la antigua 145 y en 1995 se mejoró el servicio trasladando la cabecera junto a la estación de Cercanias.

64 Cuatro Caminos - Pitis
El 26 de abril de 1971 se suprime la línea 73 de tranvía "Estrecho - Peña Grande" y se estableció esta línea 64 de autobús desde Cuatro Caminos a Peña Grande

65 Jacinto Benavente - Gran Capitán
El 27 de septiembre de 1971 se estableció esta línea de autobuses entre Puerta Cerrada - Colonia Nuestra Señora de Lourdes.

66 Cuatro Caminos - Fuencarral
El 24 de enero de 1972 al suprimirse la línea de tranvía 78 Estrecho - Fuencarral se establece esta línea 66 que cubre su itinerario y ampliandola a Cuatro Caminos.

67 Pl. Castilla - Peñagrande
El 30 de junio de 1971 se estableció esta línea de autobus, daba servicio al Bº de Peñagrande que ese año vio desparecer su línea de tranvía 73 (sustituido por la 64)