Pineda de Mar | |
|
Los origines del servicio urbano nacen en la década de los 80. El 1 de agosto de 1983 el Ayuntamiento adjudicó a un grupo formado por taxistas de la población una línea regular de autobús por el núcleo urbano, circulando en circunvalación uniendo el centro con los barrios de Carme, Les Creus, y Poble Nou. El precio del billete era de 35 pesetas y su recorrido era el siguiente:
Aunque el servicio no comenzó hasta el mes de octubre de ese mismo año, por diversos problemas de créditos y de no recibir el autobús. Según el Sr. Rafael Espinar, taxista responsable de la puesta en marcha del servicio: "diversos problemas les impidieron comenzar. Primero les faltaba crédito, y después se juntaron las vacaciones y las huelgas de la siderúrgica, con el retraso en la finalización de la carrocería". Además el Sr. Espinar tambien comentó que el Ayuntamiento tenía que arreglar los puntos negros que habían en el recorrido; la caseta de la RENFE al lado de la vía, y en el lugar conocido como Can Felip. Una vez puesto en marcha el autobús urbano, éste fue el primer vehículo de este tipo que hubo en Pineda, ya que el servicio que se hizo durante todo el año, al contrario que el Xino-Xano, que solo funcionaba durante los meses de verano y que unía el centro de Pineda con el Poble Nou y enfocado principalmente a los turistas. La puesta en marcha del autobús suposo un pago de 200.000 ptas por parte de sus promotores al Ayuntamiento en cuestión de permisos. Se constituyó la sociedad Transporte turístico de viajeros formado por parte de los propios taxistas para, según ellos, hacer un servicio a la comunidad y favorecer sus desplazamientos por el interior de Pineda, especialmente a los jubilados, que tenían descuentos sobre la tarifa. La experiencia duró tan año y medio, ya que en el mes de marzo de 1985 el Ayuntamiento decidió abrir expedientes a los titulares de la sociedad por tal de cancelar el contracto. El actual servicio urbano de Pineda nació el 8 Mayo del 2002 después de bastantes reuniones y haberse hablado durante bastante tiempo en los diferentes consistorios celebrados en el ayuntamiento de Pineda. Finalmente y después de un acuerdo con el ayuntamiento de Calella para que el servicio urbano llegara hasta el hospital de Calella el servicio se puso en marcha. La empresa que se hizo cargo del servicio fue Barcelona Bus del grupo Sagalés quien asignó la pequeña Iveco Daily nº 285. Al poco tiempo el coche se quedó pequeño debido al éxito del servicio y se optó por sustituirlo por la Mercedes 815D Unvi nº 302 idéntica a la de los urbanos de Lliça, Parets o Mollet En febrero del 2004 se creó una nueva línea, la 2, que une de una forma más directa el centro de Pineda con el Hospital al mismo tiempo que permite mejorar la línea 1 en zonas aún no servidas. Desde el 17 de enero del 2005, Calella y Pineda comparten un único autobús urbano. Se realizó para rentabilizar las tres líneas (dos de Pineda y una de Calella), que habian resultado muy deficitarias; ahora las tres líneas se unen en una que amplia su recorrido, pero en contrapartida aumenta la frecuencia de paso de media hora a una hora. Aunque en una visita el pasado mes de agosto del 2005, vimos que la frecuencia volvía a ser de media hora.
Anexos:
Fuentes
Cronologia
|
![]() |