Molins de Rei
MB1 en Av. Barcelona, marzo 2025
MB1 en Av. Barcelona, marzo 2025

MB2 en Pº Terraplè, marzo 2025
MB2 en Pº Terraplè, marzo 2025

MB2 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024
MB2 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024

MB1 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024
MB1 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024

MB1 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024
MB1 en el final de Riera Bonet, en la c. Verge de Núria, marzo 2024

MB1 en Pl. Països Catalans, enero 2022
MB1 en Pl. Països Catalans, enero 2022

MB2 en Pl. Països Catalans, enero 2022
MB2 en Pl. Països Catalans, enero 2022

MB1 en Pl. Països Catalans, enero 2022
MB1 en Pl. Països Catalans, enero 2022

MB3 en Pl. Països Catalans, enero 2022
MB3 en Pl. Països Catalans, enero 2022

MB1 en Av. Barcelona, abril 2019
MB1 en Av. Barcelona, abril 2019

MB3 en Pl. Països Catalans, abril 2019
MB3 en Pl. Països Catalans, abril 2019

MB2 en c. Felip Canallas, marzo 2019
MB2 en c. Felip Canallas, marzo 2019

MB2 en c. Jacint Verdaguer, marzo 2019
MB2 en c. Jacint Verdaguer, marzo 2019

MB2 en c. Jacint Verdaguer, marzo 2019
MB2 en c. Jacint Verdaguer, marzo 2019

MB1 en c. Raseta, marzo 2019
MB1 en c. Raseta, marzo 2019

MB1 en c. Raseta, marzo 2019
MB1 en c. Raseta, marzo 2019

MB3 en c. Jacint Verdaguer, usando provisionalmente un JustTram, marzo 2019
MB3 en c. Jacint Verdaguer, usando provisionalmente un JustTram, marzo 2019

MB3 en el final de Molins de Rei. Pl. Països Catalans, mayo 2018
MB3 en el final de Molins de Rei. Pl. Països Catalans, mayo 2018

MB3 en el final de Molins de Rei
MB3 en el final de Molins de Rei

MB3 en el final de La Floresta
MB3 en el final de La Floresta

MB3 en el final de La Floresta
MB3 en el final de La Floresta

MB2 en c. Mossen Cinto Verdaguer, mayo 2018
MB2 en c. Mossen Cinto Verdaguer, mayo 2018

MB2 en c. Mossen Cinto Verdaguer, abr.2018
MB2 en c. Mossen Cinto Verdaguer, abr.2018

MB1 junto a los antiguos garajes de Soler y Sauret. Av. Pi i Margall, abr.2018
MB1 junto a los antiguos garajes de Soler y Sauret. Av. Pi i Margall, abr.2018

MB3 en el Pº Pau girando a la c. Jacint Verdaguer, jul.2017
MB3 en el Pº Pau girando a la c. Jacint Verdaguer, jul.2017

c. Jacint Verdaguer, jul.2017
c. Jacint Verdaguer, jul.2017

Estación RENFE, jul.2017
Estación RENFE, jul.2017

MB2 en la c. Jacinto Verdaguer, oct.2016
MB2 en la c. Jacinto Verdaguer, oct.2016

MB1 en la c. Jacinto Verdaguer, oct.2016
MB1 en la c. Jacinto Verdaguer, oct.2016

MB1 en Riera Bonet, oct.2016
MB1 en Riera Bonet, oct.2016

MB3 en el Pº Pau, oct.2016
MB3 en el Pº Pau, oct.2016

Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013
Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013

Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013
Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013

Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013
Celebración de los 10 años del Molins Bus, sept. 2013

Línea MB3 en el final de La Floresta en Sant Cugat, sept.2012, Veáse que un autobús del servicio urbano de  Cervelló hacía la línea
Línea MB3 en el final de La Floresta en Sant Cugat, sept.2012, Veáse que un autobús del servicio urbano de Cervelló hacía la línea

Bus gratuito de la Fera de la Candelaria, feb.2011
Bus gratuito de la Fera de la Candelaria, feb.2011

Línea MB3 en la c. Sant Antoni Mª Claret, mar.2011
Línea MB3 en la c. Sant Antoni Mª Claret, mar.2011

Línea MB3 en la c. Sant Antoni Mª Claret, mar.2011
Línea MB3 en la c. Sant Antoni Mª Claret, mar.2011

c. Felip Canalias, mar.2011
c. Felip Canalias, mar.2011

c. Jacint Verdaguer, mar.2011
c. Jacint Verdaguer, mar.2011

c. Jacint Verdaguer, mar.2011
c. Jacint Verdaguer, mar.2011

c. Jacint Verdaguer, mar.2011
c. Jacint Verdaguer, mar.2011

c. Sant Isidre, abril 2010
c. Sant Isidre, abril 2010

MB3 en la Pl. Centro de La Floresta, mar.2010
MB3 en la Pl. Centro de La Floresta, mar.2010

MB3 en la Pl. Centro de La Floresta, mar.2010
MB3 en la Pl. Centro de La Floresta, mar.2010

Final línea MB3, dic.2009
Final línea MB3, dic.2009

Final línea MB3, dic.2009
Final línea MB3, dic.2009

Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009
Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009

Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009
Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009

Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009
Terminal de la Línea MB1 en Riera Bonet, dic.2009

Línea MB1, c.Jacinto Verdaguer, jun.2008
Línea MB1, c.Jacinto Verdaguer, jun.2008

Línea MB1, c.Jacinto Verdaguer, jun.2008
Línea MB1, c.Jacinto Verdaguer, jun.2008

Foto Bloc de Víctor Puntas, año 2006
Foto Bloc de Víctor Puntas, año 2006

Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006
Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006

Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006
Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006

Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006
Bus que realiza las líneas MB3 y MB4, sept.2006

C/ Jacint Verdaguer, ene.2006
C/ Jacint Verdaguer, ene.2006

C/ Jacint Verdaguer, ene.2006
C/ Jacint Verdaguer, ene.2006

MolinsBus en las cocheras de Sant Feliu, sept. 2004
MolinsBus en las cocheras de Sant Feliu, sept. 2004

Bus de reserva del servicio urbano de Sant Feliu realizando pruebas en Molins de Rei. Foto Revista Casa de la Vila, oct. 2002
Bus de reserva del servicio urbano de Sant Feliu realizando pruebas en Molins de Rei. Foto Revista Casa de la Vila, oct. 2002

Foto Revista Casa de la Vila
Foto Revista Casa de la Vila

Foto Revista Casa de la Vila
Foto Revista Casa de la Vila

Foto Revista Casa de la Vila
Foto Revista Casa de la Vila

MolinsBús, julio 2003. Foto de Miguel Segura
MolinsBús, julio 2003. Foto de Miguel Segura

En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003
En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003

En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003
En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003

En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003
En la calle Jacint Verdaguer, abril 2003

En la parada Molino / Pg. Terraplé, abril 2003
En la parada Molino / Pg. Terraplé, abril 2003

En la parada Molino / Pg. Terraplé, abril 2003
En la parada Molino / Pg. Terraplé, abril 2003

En el Pg. Terraplé, abril 2003
En el Pg. Terraplé, abril 2003

Parada del MolinsBús, en la Pl. Creu, abril 2003
Parada del MolinsBús, en la Pl. Creu, abril 2003

Microbús del servicio MolinsBus antes de que se hubiera puesto en marcha, a principios de abril del 2003. Cocheras de Soler i Sauret
Microbús del servicio MolinsBus antes de que se hubiera puesto en marcha, a principios de abril del 2003. Cocheras de Soler i Sauret

Anexos
Diari Oficial de la Generalitat 8/8/2002, catalán

Los antecedentes del actual servicio urbano lo podemos encontrar en una nota aparecida en La Vanguardia, el día 6 de diciembre de 1969, donde se comentaba que probablemente dentro de poco se iva a poner en marcha una línea de autobuses desde el centro de Molins de Rei a los caserios residenciales de su término municipal: Sant Bartomeu de la Quadra, La Rierada y Vallpineda, zona residencial que contaba ya con 30 años de existencia. Esta línea además se preveia que llegara hasta la estación de tren de La Floresta, pasando por la Colonia Montserrat, ya en el término municipal de Sant Cugat. Como vemos, esta línea es el embrion de la actual línea MB3.

Desconocemos si se llegó a establecer, incluso hay noticias de otra, entre Molins de Rey, Sant Bartomeu, Santa Creu d'Olerdola hasta Vallvidrera y enlazando con Sarria.

En abril de 1971, una noticia de La Vanguardia se hace eco de la resolución del Ayuntamiento para avalar la puesta en marcha de un servicio urbano de autobus, cursada por un particular. Aunque no se plasmó en nada en concreto.

Ya definitivamente, el servicio urbano actual arranca oficialmente el 24 de abril del 2003. El nuevo bus urbano conecta los diferentes districtos de la ciudad, en un recorrido de 10,6 km con origen y final en la calle de la Riera Bonet. El servicio se le conocía como MolinsBús -en un principio- y la línea se nombró como MB1.

El trayecto de la línea MB1, con salidas cada treinta minutos, de las 6:30 a las 21:30, presentaba dos líneas direccionales: de Riera Bonet a Can Graner, en el extremo urbano de contacto con Collserola, y de Can Graner a Riera Bonet, con el paso por la Riera Nova, la calle Verdaguer, el Pº del Terraplen, el parque del Baix Llobregat, el parque Mariona y el polígono industrial el Pla.

La empresa concesionaria del servicio, UTE Soler y Sauret y Sarbus, disponía de dos autobuses Man NM223F con capacidad para 19 personas sentadas y 53 de pie, para la línea MB1.

El servicio del MolinsBús se integró en el sistema tarifario de la Autoridad del Transporte Metropolitano, y aparte tiene billetes propios del Ayuntamiento, que seran los sencillos (costará 0,80 euros), la tarjeta de 10 viajes, la tarjeta roja para jóvenes entre 4 y 18 años, la tarjeta verde gratuita para más grande de 65 años, y la tarjeta amarilla, con bonificación de tarifa reducida.

La implantación del bus urbano tambien tenía como objectivo complementario acercar a los usuarios a las calles del centro comercial y a las paradas de otros medios de transporte público. Por este motivo hizo falta modificar el sentido de circulación de algunas vías principales, como la calle Rafael Casanova y colaterales.

Esto provocó cambios en las calles de Miquel Tort, Rubió i Ors, y calle del Baix. También la calle de Folqué y un tramo del Canal de la Infanta modifican el sentido para optimizar la fluideza del tránsito, alterada por el paso de los nuevos autobuses.

La entrada en funcionamiento del transporte urbano de viajeros culminó una demanda largamente expresada y suposo uno de los factores de articulación del modelo de ciudad equilibrada y compacta que, día a día, se tendrá que ir configurando a partir de rehabilitaciones subsidarías en la trama urbanística de Molins de Rei, que presentaba aún notables déficits por el incremento de las nuevas zonas residenciales en los últimos años, y por la disfunción crónica de algunos de los ejes primordiales, como la Av. Barcelona y la Av. Valencia, que hacía falta restituir como nexo y vía pública, en su sentido más estricto, o el de la calle Jacint Verdaguer, sometido a una presión del tránsito rodado muy por encima de su capacidad y función.

En un paso más de mejora del servicio, a partir del 1 de abril del 2004, el bus urbano amplió su horario y comenzó a circular los sábados de 9 a 14 h. Y además, en la franja horaria de las 9.30h a las 15.35h, se aumentó la frecuencia de paso que pasó a ser de 20 minutos, en vez de cada media hora. Esto se consiguió por la puesta en marcha del sistema de priorización semafórica y por la prolongación de la calle de Felip Canalias, novedades que hicieron que el autobús pudiera hacer su itinerario en menos tiempo.

El 2 de enero del 2006, la línea MB1 amplió su recorrido por el barrio de "La Granja", con esta ampliación del recorrido se aumentó la frecuencia de paso a 30 minutos en vez de 20 como tenía antes. [Plano con la ampliación a La Granja, año 2006]

El 12 de septiembre del 2006, se amplió la red. Se creó las líneas las MB3 y la MB4, que estaban servida por un autobus Mercedes Benz 616 CDI para 16 personas sentadas. La línea MB2 nunca se creó, sino que a partir de ese día pasó a ser conocida por el sentido contrario de la marcha de la MB1.

La línea MB3 une el centro de la ciudad con los barrios de la montaña: Sant Bartomeu de la Quadra, la Rierada y Vallpineda, además de llegar hasta la estación FGC de La Floresta. La línea MB4 unía el centro de la vila con el barrio de la Pau y el cementerio que se encuentra en esa zona.

El trayecto de la línea MB3 tiene una duración de una hora el recorrido de ida y vuelta. La línea MB3 hacía 4 viajes por la mañana y 3 por la tarde. En el intervalo de tiempo en que no iva a la Floresta, el bus hacía el trayecto de la línea MB4, hasta el Bº de la Pau y el Cementerio, con tan solo dos paradas: Frederic Soler Pitarra y Cementerio. La línea MB4 tenía 3 salidas por la mañana y 2 por la tarde con un recorrido total de 15 minutos.

El 26 de mayo del 2008, la línea MB3 y MB4 se fusionaron en una nueva línea MB3 que realizaba el mismo recorrido hacía la montaña, pero que además tambien daba servicio al cementerio y al barrio de la Pau, al igual que la sustituida MB4. Adenás ampliaba el número de paradas por este barrio de la Pau y paraba además en el Cementerio y Tanatorio y se enlazaba con su recorrido antiguo hacía los barrios de la montaña por la calle Collserola.

Y ese mismo día la línea MB2 modificó su recorrido para circular por el barrio de La Granja, hacía dos años que ya circulaba por esa zona la línea MB1, pero a partir de este día, el barrio de la Granja tendría servicio en ambos sentidos. Posteriormente se estableció un CAP en la zona, que vino a dar más importancia a esta remodelación.

El 1 de septiembre del 2016, la línea MB2, dejó de subir por calle Jacint Verdaguer hasta la Font de Casats y la Riera Nova. Hasta entonces, la línea MB2, al final de la calle Onze de Setembre el bus giraba a la derecha calle Verdaguer arriba hasta llegar a la Riera Nova -justo antes de la subida hacía el instituto Lluís de Requesens-, daba media vuelta a la rotonda y volvía a bajar Verdaguer abajo. Ahora, al final de Onze de Setembre gira directamente a la izquierda. Este cambio era provisional y el Ayuntamiento quería después analizar su impacto. El cambio fue debido a que el instituto cambió de ubicación, para situarlo en el barrio del Canal, y al evitar esa subida a la Riera Nova se conseguía una mejor regulación del servicio.

Al mes, el 10 de octubre del 2016, y debido a las quejas de los vecinos mayores de Riera Nova, la línea MB2 volvió a circular por la calle Jacint Verdaguer arriba hasta la rotonda de la Riera Nova de 9.00h a 14.00h y de 18.30h a 20.30h. Más adelante mejoró el horario, y hubo más expediciones.

Más adelante, en fecha desconocida, la línea MB2 dejó de realizar su recorrido por la Pl. de la Creu, porque los conductores se quejaban de que llevaban el mismo horario desde que se estrenó el bus, pero se había ampliado recorrido y paradas, decían que eran imposible cumplir los horarios.

El 26 de abril del 2018 el servicio cambió su nombre de MolinsBus a Mobus, para hacerlo más atractivo al público joven. Se aprovechó para realizar una nueva tirada de planos del bus urbano, que llevaba sin cambiar desde el 2008, y que tenía mucha lagunas de paradas nuevas y recorrido nuevos. El logotipo de los autobuses y el rótulo de las paradas no se cambiaron, a la espera, al final el cambió consistió en la impresión de 3000 planos con la nueva marca y actualización de los recorridos y ya está. de la nueva contrato-concesión.

El 1 de marzo del 2019 se traspasó el servicio urbano a la AMB (Area Metropolitana de Barcelona). Las rutas no cambiaron, solo se cambiaron las tiras informativas y las pegatinas de las paradas (que pasaron a ser amarillas) y se incorporaron dos nuevos autobuses Vectia Teris 10 híbridos, se le numeraron como MB4 y MB5. La decoración de los buses pasó a ser la oficial de la AMB (amarilla y gris).

El 2 de enero de 2023 se amplió la línea MB3 desde detrás de la estación FFCC de Molins para seguir por la Av. Mancomunitat, Torrent d'en Bonet, Sant Domènec de Guzmán, Pep Ventura y Av. Mancomunitat para seguir por su recorrido habitual. Además se mejoró la frecuencia a 60 minutos.

Anexos
Recorridos mar.2018 MB1-MB2 | MB3
Líneas MB1, MB2, MB3 año 2018
Líneas MB1 y MB2, año 2006
Líneas MB3 y MB4, año 2006
Plano MolinsBús, año 2003
Horario/Recorrido abril 2003: Hoja 1/1
Horario/Recorrido abril 2004 Laborables: Hoja 1/2 | Hoja 2/2
Horario/Recorrido abril 2004 Sábado: Hoja 1/2 | Hoja 2/2
Estudio de satisfació de los clientes del MolinsBus (en catalan)
Casa de la Vila nº 61, dic.2006

Cronologia
26.04.2003 - Se crea la línea MB1
02.01.2006 - La línea MB1 amplía su recorrido a la Granja
12.09.2006 - Se crean las líneas MB3 y MB4
26.05.2008 - Se fusionan las líneas MB3 y MB4
26.05.2008 - La línea MB2 se amplía a la Granja
01.09.2016 - MB2 deja de llegar a la Riera Nova
10.10.2016 - MB2 vuelve a llegar a la Riera Nova
26.04.2018 - El servicio pasa a llamarse MoBus
01.03.2019 - Se estrenan dos nuevos buses de AMB
02.01.2023 - Se amplía el recorrido de la línea MB3

Fuentes:
Diari de Molins, abril 2003
Web Soler i Sauret
Ayuntamiento de Molins de Rei
Revista municipal Casa de la Vila
La Vanguardia: ediciónes 06 diciembre 1969, página 39 / 16 abril 1971, página 34
Viu Molins de Rei