Capellades

Capellades es un municipio de la comarca de l'Anoia, situado cerca de la ciudad de Igualada. La vila de Capellades se eleva encima de una potente terraza travertínica que se abre al margen derecho del rio Anoia, a 317 m de altitud. Cuenta con una extensión de 2,9 km2 y una población de poco más de 5000 habitantes.

El municipio de Capellades tiene comunicación con la línea R6 de tren de los FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluya), la línea que circula entre Barcelona e Igualada. Pero la estación se encuentra alejada del centro de la vila por 1'5 Km. Por tal motivo, desde que existe el tren se puso en marcha una línea entre la estación y el pueblo. Popularmente se le conoce como el "Tino".

Los origines de la línea data del año 1911, donde entra en funcionamiento un autobús Hispano Suiza de 17 plazas y carrozado por Carrocerías Mayoral de Igualada. Este autobús estuvo hasta el año 1960 dando servicio ininterrumpido llevando pasajeros desde la población de Capellades hasta la estació del ferrocarril y Piera. Hacía la ruta semanal por los mercados de Igualada, la capital de la comarca. Este vehículo fue expuesto en el año 2007 en el Museu Roda Roda de l'automoció de Lleida.

En los años 50 aparece otras noticias, en un listado de concesiones, donde aparece la fecha 18-04-1956, como fecha de adjudicación de una línea que unía Capellades con su estación de ferrocarril. El demandante era el Sr. Julio Juliá Ráfecas y sería explotada por dos autobuses Hispano Suiza, el B-18098 (de 24 asientos) y el B-78879 (de 14 asientos). Podimos ver uno de estos autobuses conservado por el Sr. Sagalés, concretamente el primero.

La línea siguió explotada por el Sr. Julio Julià hasta los años 80m en que pasó a estar explotada por la compañía Montferri Germans SL.

En el DOG (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya) del día 15 de enero del 2002, donde se anuncia la contratación de esta línea por un valor de 39.065,79 euros (6.500.000 ptes.) / año, aparte del IVA.

El 14 de octubre del 2002 esta línea se adhirió al sistema tarifario integrado.

La línea se comenzó a explotar con un Man Ugarte Torino. Para más tarde, en agosto del 2004, y con motivo de la fiesta mayor de Capellades, se incorporó un nuevo vehículo (coche núm. 97) Man 10.225 Andecar Séneca

Fuentes:
Asociación ARCA http://www.arca-bus.org
Museu Roda Roda de l'automoció de Lleida
Javier Flórez
Antiguas concesiones hasta el 1968. Jose Ant. Tartajo