Polígono Can Sant Joan


El bus de Can Sant Joan, en catalán (PDF)
Extraido de la web www.conc.es

VideosVideosVideos
Telenoticies TV3
25-11-2004 (catalàn)

Una linea poco conocida es el SANT JOAN BUS , que partiendo de la estación de Sant Joan de la linea del Vallés de los FGC (Ferrocarriles de la Generalitat), recorre el polígono Can Sant Joan , a fin de ligar las grandes empresas (relativamente alejadas de la estación) con el tren . En concreto , se pueden citar TVE , Novotel , Gimbernat - Thau , Hewlett Packard , Deutsche Bank , Culligan , Top Cable y Sharp .

El servicio es gratuito , integrado con el mismo billete del tren . Los vehículos que lo cubren son de la empresa Sarbus , aunque van pintados con los colores corporativos de los trenes de FGC .

Comenzó la línea el 18 de mayo de 1998, cubriéndose con el autobús de Sarbus nº 133 (Mercedes Benz 0305 ex-Zaragoza) para posteriormente incorporar un vehículo nuevo , el Mercedes O405N nº 140 de Sarbus , que es el que habitualmente cubre el servicio. Circulando el coche 133 soloscsc en horas puntas, como refuerzo del servicio. Su recorrido era el siguiente:

Polígono Can Sant Joan
7.30h - 21.00h
Ida y vuelta: Estación FGC, TVE, Novotel, Escoles Gimbernat y Thau, Hewlect Packard, Deutsche Bank, Culligan, Top Cable y Sharp.

En abril del 2005 se incorporó el vehículo 237 en este servicio. Se trata de un Neoplan NF4014 procedente de la flota de Sarfa (de la cual conserva los números de calca). Pero este autobús ya se estrenó en el 1992 en la linea del Aerobús explotada por TCC, dónde tenía la calca 504. Este vehículo cuenta también con la particularidad de que en un principio tenía letrero electrónico pero que posteriormente fue anulado y se le puso un cartel azul con letras blanca indicando el servicio del Polígono de Sant Joan.

En enero del 2006 se incorporó el autobús 2621, un Irisbus Iveco CityClass Castrosua Versus.

El 1 de enero del 2009 la línea se integró en la ATM

El servicio comenzó con una línea, para posteriormente ampliarse a dos recorridos: uno largo y otro corto. El largo solo tenía 10 expediciones al día, mientras que el corto tenía 48. La línea corta iba desde la estación de Sant Joan hasta las oficinas del Deutsche Bank. Entre sus paradas estan la escuela Gimbernat. Las frecuencias de paso dependen de la hora del día, pero oscilaban entre los 7 minutos a las horas puntas y los 30 minutos entre las 15.20h y las 20.20h. La línea larga daba servicio a las industrias y oficinas que estan en el oeste de la autopista.

Posteriormente se creo otra tercera línea, quedando así las líneas L (larga) de color verde y un recorrido de 25 minutos aproximadamente, M (Medio) de color azul y 20 min. de recorrido y C (Corta) de color rojo y 15 minutos. Teniendo 7 paradas en el recorrido básico (5 Km) y 14 en el recorrido completo (8 Km).

El 20 de mayo del 2010 se creó otra línea lanzadera en el Polígono Can Sant Joan, une la estación de los FGC con el polígono Vallsolana Garden Business Park. La explotación la seguía haciendo Sarbus y la sufragaba FGC. Aunque en realidad los autobuses 140, 2621 , 2237 y 2238 de Sarbus, pasaron a los colores generales en lugar de llevar los especiales de FGC, se entendia ahora que dependia de TPC (Generalitat) en lugar de FGC.

El 23 de marzo de 2023 se incorporaron cuatro nuevos autobuses eléctrico articulados. Eran los primeros articulados eléctricos de la marca ByD que circulaban en España.

Cronología
18.05.1998 - Inicio de la línea
20.05.2010 - Se crea una lanzadera a Vallsolana
29.03.2023 - Se incorporan cuatro autobuses eléctrico articulados

Fuentes:
Rubricata, 06 de Juny 1998
Marcel Estadella
Miguel Segura
Jose Pretel
Pedro Salmerón