Autos Transportes Martí | |
|
En 1969 se creó una línea para unir Sardanyola con Sabadell, pasando por Santa Marí de Barberà. La línea fue instaurada por Autos Transportes Martí SA -la misma que llevaba el servicio urbano de Sabadell-. El servicio se prestaba cada 30 minutos. Años más tarde, aparece en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 1-1-1972, en el apartado de la 5ª Jefatura Regional de Transportes Terrestres, la información pública sobre la concesión de un servicio público regular de transporte por carretera entre Santa María de Baberà (actual Barberà del Ballés) y el Poligono Badia, solicitada por Auto Transportes Martí, SA. Debemos destacar que estamos en 1973, donde el notable aumento demográfico y la insuficiente capacidad de las ciudades de Cerdanyola y Sabadell (por aquel entonces), fueron las principales causas de un gran proyecto del Ministerio de la Vivienda y Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura. Que sería lo que conocemos actualmente como Badía del Vallés, pero que en aquellos tiempos era nombrada como Ciudad Badia. El proyecto consistía en convertir unos terrenos verdes mancomunados situados entre Cerdanyola y Sta. Mª de Barbera en una pequeña gran ciudad de más de 4000 viviendas. Estos terrenos habían sido propiedad de Elisa Badia, de allí bueno su nombre. Esta mini ciudad fue el polígono Ciudad Badía, todo un ejemplo de la época de una ciudad dormitario. Más adelante, en la democracia, adquirió entidad jurídica propia siendo Badia del Vallés. Este nuevo núcleo de población tuvo logicamente la necesidad de un servicio de transporte público, en abril de 1975 Auto Transportes Martí creó una línea hijuela de su linea Sabadell-Sardanyola que a partir de Santa Maria de Barberá (actual Barberà del Vallès) enlazaba directamente con Ciudad Badía con parada principio y final de trayecto junto a la marquesina (N-150 semáforo de acceso a Barberá). En un principio funcionó 6 veces al día, entre 9'30 y las 13'30 horas, con el fin de facilitar a los futuros habitantes de la Ciudad Badía los trámites administrativos, por cuanto en el área de servicios funciona la oficina mancomunada. La línea empezó, como podemos ver, primero como línea de enlace entre Sta. Mª de Barberà y Ciudad Badia, y más adelante, a finales del mismo año 1975, se creó línea Sabadell - Ciudad Badía directa, sin necesidad de enlace. En el BOE número 130 de 1975, aparece aviso oficial que el El 11 de abril de 1975, la Dirección General de Transportes adjudicó definitivamente a Martí el servicio público regular de transportes de viajeros entre Santa María de Barbará (centro urbano) y el polígono Badia, como hijuela del servicio de Sabadell a Cerdanyola. El 10 de febrero de 1978, y una vez ya poblada el Polígono Ciudad Badía, se creó una línea directa entre el Polígono de viviendas con la ciudad de Barcelona. Entre Barcelona - Autopista A18 - Sta. Mª de Barberà - Ciudad Badia, su precio era de 33 pesetas entre Ciudad Badía y Barcelona y de Ciudad Badia a Sabadell 12 pesetas y 15 pesetas el trayecto Sabadell - Sardanyola. La línea fue creada gracias a la presión de las asociaciones de vecino de Ciudad Badia y del boicot que realizaron a la RENFE. Los vecinos pedían un transporte alternativo al tren y AutoTransportes Martí ya tenía solicitada la línea desde 1971. De esta forma Auto Transportes Martí adquirió una gran importancia, ya que fue el único enlace de Ciudad Badía con Barcelona y las poblaciones cercanas. El 16 de abril de 1980 más de 50 vecinos de Ciutat Badia secuestraron un autobús de la línea Ciudad Badia - Barcelona. El suceso se produjo a las 20.30h y luego de subir en masa al vehículo, obligaron a su conductor a que los trasladase a las oficinas de la Compañía AutoTransportes Marti, situadas en Sabadell. Como no encontraron a ningun directivo, permanencieron por espacio de más de una hora, para dejar una nota de que al mediodia del sabado siguiente se presentara el directivo en el Ateneo Popular para explicar a los vecinos los motivos de la subida del precio de los billetes. A las 22.00h las 50 personas cogieron el autobús para volver a Ciutat Badía, donde luego el vehículo siguió su ruta y horario habitual. En 1982, y según un folleto editado por el Departamento de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat, reconoció que la línea Sabadell - Barberà era la primera en volumen de tráfico, la segunda era la línea V40 Barcelona - Sant Cugat - Rubí - Terrassa. Sabadell - Barberà En 1985 estas líneas se integraron en la empresa Sarbús. En 1994 Ciudad Badía se constituyó como ciudad independiente y pasó a llamarse Badía del Vallés.
Fuentes:
|
![]() |