Toledo (Castilla La Mancha) | |
|
Los toledanos conocen sus autobuses como Katangas, y esto fue debido a que su servicio urbano se inauguró en la década de los 60, en la misma época en la que estaba sucediendo la guerra de Katanga. La leyenda popular dice que en la inauguración se formó tal revuelo por montar que a alguien se le ocurrió gritar: "Esto es peor que la guerra de Katanga". A partir de ese mismo momento la gente tomó por suyo ese nombre. También es probable que contribuyera a popularizar el nombre la película "El último tren a Katanga". El primer servicio urbano pertenecía a la empresa "Autobuses Urbanos de Toledo", empezaron siendo azules oscuros con el techo blanco y se entraban por la parte de atrás y había una cobradora al fondo. En los ochenta se creó una empresa nueva, "Microbuses Urbanos de Toledo", que eran amarillos y tenían nuevas líneas como la de Buenavista. Ambas empresas coexistieron durante un tiempo, pero finalmente "Autobuses Urbanos de Toledo" quebró y se fusionaron, pasando a llamarse "Unión de Autobuses y Microbuses Urbanos de Toledo" (UNAUTO). Los viejos katangas azules se repintaron de amarillo, y así fueron todos hasta que se cambió el color por blanco, y posteriormente por azul y por último morado como está actualmente. Uno de los Katangas tenía un nombre más especial todavía, el "Supositorio". Para imaginar por qué lo llamaban así solo hay que saber que pasaba por el puente de San Martín, y que para poder pasar, era especialmente estrecho. El lunes 4 de septiembre de 2023 amaneció Toledo sin servicio urbano, debido a que la noche anterior una fuerte DANA anegó y posteriormente dejó embarrado sus cocheras. Dejando una treintena de autobuses fuera de servicio. La EMT de Madrid cedió el día siguiente, día 5, 20 autobuses que sirvió para restablecer el servicio de transporte público al 50%
Fuentes
Cronología
|
![]() |