Huesca | |
|
En el año 1957 se le otorgó a la Empresa Huesca Automóvil SA la concesión del transporte urbano como parada intermedia de otras rutas de la comarca. Funcionaba con dos líneas con escasa frecuencia y dos vehículos (más uno de reserva). La línea verde Perpetuo Socorro - Ciudad Jardín tenía una frecuencia de media hora y la línea azul Perpetuo Socorro - San Jorge con una frecuencia de una hora. El fin de la concesión, que era por 50 años, se cumplió en agosto de 2007, pero hasta 2010 no se realizó el concurso, que además como la ciudad había superado los 50.000 habitantes, ya si que obligatoriamente el consistorio tenía que establecer un transporte urbano. Como curiosidad citaremos que después de la Exposición del Agua que se celebró en Zaragoza en el año 2008, se aprobó ceder dos de autobuses eléctricos que se usaban allí al Ayuntamiento de Huesca. Se trataban de dos minibuses de la marca Gulliver. Siguieron durante bastante tiempo en las cocheras municipales, pero nunca se pusieron en marcha por la falta de inversión para hacerlos funcionar. En junio de 2010 quedó desierto el primer concurso del Ayuntamiento de Huesca para adjudicar el servicio transporte urbano. La anterior concesionaria Huesca Automóvil fue la única empresa que se presentó, pero no cumplía plenamente las condiciones del pliego. El 1 de septiembre de 2013 el servicio urbano pasó a manos de la empresa Alosa (Automóviles la Oscense SA) , del grupo Avanza. Y lo hizo con el nombre comercial de "Urbanos de Huesca". El nuevo esquema contaba con tres líneas circulares C1, C2 (que circulaban en días laborables) y C3 (todo el año, aunque especialmente en festivos). El gran cambio fue que los autobuses dejaron de pasar por el centro de la ciudad, debido al inicio del proceso de peatonalización prevista para el 16 de septiembre.
Anexos:
Cronología:
|
![]() |