Cáceres

El servicio urbano de Cáceres comenzó en 1960 siendo concesionario "Autobuses Urbanos Gómez SA", de Navas del Madroño. Eran autobuses pintados de azul en la parte inferior y blanco en la parte superior. El primer autobús urbano llevaba la publicidad de Viguetas Rosado. El autobús estaba construido sobre un chasis de camión, que se alargaba y se le hizo una carrocería con partes de madera y otras metálicas, con los escasos medios de la época. Se le adoptó un motor usado, marca Dodge Brothers de gasolina con 35 cv.

Por aquel entonces la cidad era pequeña y el transporte urbano se componía tan solamente de dos líneas: 1 Aldea Moret - Pinilla (pasando por la Pl. Mayor) y 2 Plaza General Mola (la actual Pl. Mayor) - Llopis Iborra. La línea 1 esta compuesta por varios coches como 3 Pegasos 6025, dos Avias con carrocería aeronaútica naval. La línea 2 la recorría un Pegaso Supercomet con carrocería castrocaride.

Autocares Urbanos Gómez SA
L1 Pinilla - Aldea Moret
L2 Llopis Iborra - Pl. General Mola

Como curiosidad citamos que en el año 1980 el precio del billete ordinario era de 20 pesetas, microbús 24 ptas y festivos 25 pesetas. En el año 1984 el precio del billete era de 24 pesetas el billete ordinario laborable y el de microbús y festivos 31 pesetas. Al año siguiente -año 1985- el precio del billete ordinario pasó a costar 30 pesetas, el microbús 39 pesetas y 40 los festivos. En 1986 32 pesetas en días laborables, 41 microbús y 42 festivos.

En 1988 la concesión pasa a manos de Busursa (Autobuses Urbanos del Sur), ya que la anterior concesionara lo dejó por falta de líquidez y antes las exigencias del Ayuntamiento que le pedía que comprara autobuses nuevos no lo pudo seguir explotando. Ante tal situación Gómez dijo a los trabjadores que formaran una cooperativa y que compraran coches de segunda mano, los trabajadores dijeron que no, por lo tanto la empresa Gómez se disolvió y entregó el servicio al Ayuntamiento de Cáceres, el cual lo sacó a concurso, resultando ganadora Busursa.

Busursa se trajo de Madrid unos 14 Pegaso Comet con matrícula Madrid seis números y también algún que otro Comet con matrícula CA-B. Estos coches estuvieron circulando aproximadamente hasta la primavera del año 1989, donde se recibieron dos Pegasos Eukis (nº 1 y 2) y once flamantes Pegasos 5317 con aire acondicionado (numerados del 3 al 13), estaban pintados de color rojo con decoraciones de franjas blancas.

Busursa amplió la red de 2 líneas y creó 7 nuevas líneas:

1988: Busursa
L1 Pl. Obispo Galarza - Aldea Moret
L2 Llopis Iborra - Pinilla
L3 Delegaciones Ministeriales - Campus Universitario
L4 Delegaciones Ministeriales - Campamento Santa Ana (C.I.R. 4) - Valdesalor
L5 Delegaciones Ministeriales - Polígono Industrial Capellanias
L6 Pl. Mayor - Rda. Puente Vadillo
L7 Pl. Obispo Galarza - Polígono Charca Musia

Los coches de Busursa se llevaron una herencia "maldita" de Gómez, el dichoso torniquete que aún existieron en la década de los 90s. En 1989 se instauró el bonobús, una tarjeta alargada de cartón y color rojo de 10 viajes.

Cáceres creció en esa década de los 90, y hubó una gran llegada de estudiantes universitarios. Por el año 1993 los Pegasos 5317 se quedaron escasos y pequeños para atender a una nueva línea que era asistida a la línea 3 y que llegaba al Campus Universitario. Busursa compró tres Scanias K113 unicar U-90 (14 al 16) y se asignaron a la línea de Campus

En 1999 se renovó la concesión a Busursa por quince años más, hasta 2014. Pero Busursa no llegó a esta fecha, quebró antes por graves problemas económicos, y en de 2011 Subús (que ya explotaba el servicio urbano de Alicante y Albacete) se quedó con el servicio urbano hasta el final de la concesión en 2014. No se repintaron los coches y tan solo se pusieron los logos de Subús.

En aquella época los autobuses que servían en la línea 1 los llamaban popularmente "las pateras", eran autobuses Scania Castrosua que tenía 15 años de antiguedad.

En 2008 las líneas eran las siguientes. Cabe destacar que la línea LC era la única que venía servida por articulados.

2008: Busursa
1 Pl. Obispo Galarza - Aldea Moret
2 Bº Mejostilla - Bº Espírutu Santo
3 Pl. América - Centro Penincentario Cáceres II
4 Av. Clara Campoamor (Edificio Servicios Múltiples)- C.I.R
5 Capellanías - Charca Musia
6 Pl. Obispo Galarza - Bº San Marquino
7 Urbanización El Arco - Nuevo Cáceres
8 Mejostilla - Aldea Moret
9
LC Pl. América - Campus
RC Refuerzo Campus
- Ciudad Monumental (microbús)

En 2011 las líneas eran las siguiente con su planos:

2011: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret Plano
2 Mejostilla - Espíritu Santo Plano
3 Pl. América - Centro Penincetario Cáceres II Plano
4 Av. Primo de Rivera - CIMOV - Valdesalor Plano
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia Plano
6 Obispo Galarza - San Marquino Plano
7 Residencial Los Arcos - Nuevo Cáceres Plano
8 Mejostilla II - Aldea Moret Plano
9 Macondo - Cáceres El Viejo Plano
LC Plz. América - Campus (línea universidad) Plano
RC Moctezuma - Campus (refuerzo universidad) Plano
N1 La Sierrilla - Centro - La Sierrilla (nocturna circular) Plano
N2 Cáceres el Viejo - Mejostilla - Centro - Campus - Cáceres el Viejo (nocturna circular) Plano

En 2011 cuando comenzó a operar Subús, tras hacerse con la concesión en detrimiento de Autobuses Urbanos del Sur (Busursa), las líneas que existían eran las siguientes:

2011: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret
2 Mejostilla - Espíritu Santo
3 Pl. América - Campus Universitario / Residencia
4 Múltiples - CIMOV / Ceres Golf
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia
6 Obispo Galarza - San Marquino (Circular Centro Ciudad)
7 Residencial Los Arcos - Nuevo Cáceres
8 Mejostilla II - Aldea Moret
9 Macondo - Cáceres El Viejo
40 Múltiples - Valdesalor (servicios especiales L4)
Múltiples - Rincón de Ballesteros
LC Plz. América - Campus (línea universidad)
RC Moctezuma - Campus (refuerzo universidad)
NC1 La Sierrilla - Centro - La Sierrilla (nocturna circular)
NC2 Cáceres el Viejo - Mejostilla - Centro - Campus - Cáceres el Viejo (nocturna circular)
LF Plz. América - Ferial (línea disponible sólo con feria)

De esta forma, el esquema básico diurno de las líneas era de nueve que recorrían toda la ciudad cubriéndola prácticamente entera, a la que días laborables se les sumaban dos líneas universitarias, prestadas con autobuses articulados y cuando el ferial (retirado del entorno urbano) estaba abierto, se pestaba la línea especial nocturna. Igualmente, existían dos líneas con servicio muy concreto por expediciones a Valdesalor (L40) y Rincón de Ballesteros, sendas pedanías situadas a bastante distancía del núcleo urbano.

En 2013 las líneas eran las siguiente con su planos:

2013: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret Plano
2 Mejostilla - Espíritu Santo Plano
3 Pl. América - Centro Penincetario Cáceres II Plano
4 Múltiples - Entrada Ceres Golf Plano
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia Plano
6 Obispo Galarza - Residencia Universitaria Plano
7 Residencial Los Arcos - Nuevo Cáceres Plano
8 Mejostilla II - Aldea Moret Plano
9 Macondo - Cáceres El Viejo Plano
40 Múltiples - Valdesalor (servicios especiales L4) Plano
Múltiples - Rincón de Ballesteros
LC Plz. América - Campus (línea universidad) Plano
RC Moctezuma - Campus (refuerzo universidad) Plano
N1 La Sierrilla - Centro - La Sierrilla (nocturna circular) Plano
N2 Cáceres el Viejo - Mejostilla - Centro - Campus - Cáceres el Viejo (nocturna circular) Plano

En 2014 se presentaron cuatro empresas por la concesión del bus urbano, que costaba 6 millones al año. Fueron los grupos Avanza, Alsa, Subús del grupo Vectalía (que lo hacía provisionalmente) y Transportes Rober de Granada.

El 1 de febrero de 2014 el servicio urbano de autobús pasó a manos de Subús Cáceres. El 15 de agosto de ese año se remodelaron las líneas. Por aquel entonces existía 9 líneas y ese día se creó una nueva: la 10 que conectaba Hernán Cortés con Cáceres el Viejo. La línea 4 salía de la Av. España. La línea 8 antes era Mejostilla - Aldea Morea y ahora fue Av. Virgen de la Montaña - Barriada Sierra de San Pedro, ampliando su recorrido hasta la urbanización Río Tinto pero dejando de prestar servicio a Mejostilla (lo asumía la nueva línea 10). La línea 1 dejó de cubrir el servicio a Río Tinto (línea 8). La línea 40 no llegaba a Valdesalor y pasó a funcionar bajo demanda. La línea 9 Macondo - Av. España daba servicio al Junquillo. La línea 5 Capellanías-Charca Musia llegaba a Vistahermosa. Y por último se suprimían las líneas nocturnas.

Las líneas quedaron de esta forma:

2014: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret
2 Mejostilla - Espíritu Santo
3 Pl. América - Campus Universitario
4 Av. España - Ceres Golf
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia
6 Obispo Galarza - Residencial Universidad
7 Residencial Los Arcos - Casaplata
8 Av. Virgen de Guadalupe - Sierra de San Pedro
9 Macondo - Av. España
10 Cáceres el Viejo - Hernán Cortés
40 Múltiples - Valdesalor (servicios especiales L4)
Múltiples - Rincón de Ballesteros (a demanda)
LC Plz. América - Campus (línea universidad)
RC Moctezuma - Campus (refuerzo universidad)
LF Centro - Ferial (línea disponible sólo con feria)

Otra forma de resumir los cambios, son que consistieron en que la L3 dejó de llegar al Residencial, siendo prestado por la L6 y su microbús, las líneas nocturnas desaparecieron (en su última etapa solo prestaban servicio en la noche de los sábados con frecuencias de hora y media -un solo coche- ), la 8 cambió completamente su estrutura y se creó la 10 para suplir el cambio. La línea 9 comenzó a prestar servicio en El Junquillo. Todo ello llegó acompañado de diferentes cambios en la dotación y frecuencias de estas líneas. Destacar también que la línea a la pedanía de Rincón de Ballesteros pasó a prestarse bajo el regimen de transporte a demanda,.

El 1 de abril de 2015 la líneas 8 y 10 se unificaron dando lugar a la nueva línea 8 Cáceres el Viejo - Río Tinto. Quedando las líneas de la siguiente forma:

2015: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret
2 Mejostilla - Espíritu Santo
3 Pl. América - Campus Universitario
4 Av. España - Ceres Golf
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia
6 Obispo Galarza - Residencial Universidad
7 Residencial Los Arcos - Casaplata
8 Cáceres el Viejo - Sierra de San Pedro
9 El Junquillo - Av. España
40 Múltiples - Valdesalor (servicios especiales L4)
Múltiples - Rincón de Ballesteros (a demanda)
LC Plz. América - Campus (línea universidad)
RC Moctezuma - Campus (refuerzo universidad)
LF Centro - Ferial (línea disponible sólo con feria)

En el año 2015 se renovaron 24 de los 35 autobuses que componían la flota, todos ellos eran Mercedes: 19 Mercedes Benz 0530 Citaro III (5100 al 5119), 4 Mercedes O530G Citaro III articulados (5119 al 5122) que se usaron en las líneas de universidad, LC y RC y una Mercedes-Benz Sprinter numerada como como 5181 y empleada para realizar la línea 6 que discurría por el centro histórico de la ciudad. Los coches dejaron su color rojo, por el actual verde/plateado. Además se implantó un nuevo servicio de pago con tarjetas electrónicas.

Ya en 2017, volvieron a fusionarse líneas, en este caso la 4 con la 9 y 40, quedando todos los servicios como línea 4 y empezando en El Junquillo antes de proseguir hacía el Centro y terminar en Ceres Golf o Valdesor. También se introdujo servicios a la demanda a la Estación de Arroyo - Malpartida y Refuerzo Campus cambiaron completamente para prestar el servicio desde los grandes desarrollos urbanísticos de Mejostilla. El esquema de las líneas quedó de esta forma:

2017: Subús
1 Obispo Galarza - Aldea Moret
2 Mejostilla - Espíritu Santo
3 Pl. América - Campus Universitario
4 El Junquillo - Ceres Golf / Valdesalor
5 Polígono Industrial Las Capellanías - Polígono Industrial Charca Musia
6 Obispo Galarza - Residencial Universidad
7 Residencial Los Arcos - Casaplata
8 Cáceres el Viejo - Sierra de San Pedro
9 El Junquillo - Av. España
Múltiples - Estación de Arroyo-Malpartida
Múltiples - Rincón de Ballesteros (a demanda)
LC Plz. América - Campus (línea universidad)
RM Plza. Toros - Mejostilla - Campus (línea universidad)
LF Centro - Ferial (línea disponible sólo con feria)

En ese mismo año, 2017, Subús estrenó nuevas instalaciones, más céntricas, lo que facilitó la operación de la concesión a la hora de situar los vehículos.

En 2021 con la apertura del nuevo Hospital Universitario, la línea 3 fue ampliada hasta allí y a Nuevo Cáceres, de forma que pasaba por hasta cuatro centros de salud de la ciudad.

De esta forma las líneas 1, 2 y 6 son las que vertebran el centro con frecuencias de 15-20 minutos. La línea 3 comunica los centros de salud con el Hospital y el centro de la ciudad. La línea 4 va cada 30 minutos ofreciendo entrada a la Urbanización Ceres Golf con 4 expediciones diarias, el ramal a Valdesalor tiene 4 expediciones más. La línea 5 comunica el centro con los polígonos industriales con una frecuencia de 30 minutos. Las líneas 7 y 8 unen diferentes zonas residenciales con frecuencia de 20 minutos. Las líneas universitaria LC y RM tienen un recorrido de 20 minutos desde la cabeceras, funcionando cada 7-10 minutos.

Cronologia:
xx.xx.1988 - La concesión pasa a manos de Busursa (Autobuses Urbanos del Sur)
01.02.2014 - El servicio paso a manos de Subus
15.08.2014 - Se remodelan las líneas
01.04.2015 - Se fusiona las líneas 8 y 10