Andorra | |
|
Andorra ha tenido un servicio interurbano unificado, que da servicio a todo el país. El 14 de julio de 1956 tres personas fundaron la empresa Autos Clipol SA. Fueron Climent Travesset y los hermanos Joan y Enric Pol. Del nombre de sus propietarios surgió el nombre de la empresa: Cli de Climent y Pol del apellido de los hermanos. Se inauguró la empresa con una línea regular de Andorra a Escaldes, con una frecuencia de una hora, estaba servida con tres furgonetas pequeñas adaptadas con asientos laterales. A principio de los años 60, se compraron tres microbuses Mercedes Benz O319D, matriculados como 1080, 1081 y 1902, estaban pintados (en un principio) de marrón y crema, para más adelante pasar a ser rojo y crema. Fueron todo un icono de autobuses circulando por todo el país. En 1967 nació la Cooperativa Interurbana Andorrana, que inicialmente funcionó como una asociación de transportistas. Tenía sus autobuses pintados de color rojo y blanco, para más adelante pasar a ser los actuales amarillos. provocó una gran competencia a los Clipol. Esa competencia de la Cooperativa provocó el cierre de la empresa Autos Clipol a principio de los 70; pero la palabra Clípol no. Ya la palabra autobús en Andorra estaba asociado a la palabra Clipol y comúnmente se dice "Vamos a coger el Clipol" Comenzó con los famosos Clipol, unos microbuses El nombre de Clipol, era el nombre de la empresa y enseguida los ciudadanos asociaron la palabra autobús a Clipol, en plan "Vamos a coger el Clilpol" que era lo mismo que decir "Vamos a coger el autobús" En 1994 la Cooperativa pasa a ser Sociedad Anónima. El 7 de septiembre de 2006 se creó el servicio "Bus Exprés" que comunica de forma directa Les Escaldes - Andorra La Vella - Sant Julià de Lòria, también llamada "Línea Taronja". En un principio tenía carriles segregados para mejorar su frecuencia para llegar a 7-9 minutos. El 1 de septiembre de 2019 el servicio de Bus Comunal de la ciudad de Andorra La Vella pasó a manos de Andbus, una empresa con 50 años de historia en el país. Cuenta con cuatro líneas identificadas con colores y servida por microbuses Mercedes. Su tarifa es simbólica, de 10 céntimos, para fomentar el transporte público y además se pueden realizar transbordos entre líneas. Los buses son rojos y blancos para evocar la imagen del antiguo servicio de línea urbana. El 22 de noviembre de 2022 los consules de las siete parroquias del país firmaron un convenio con la sociedad Clipol SA , y de forma gratuita, con el objetivo de recuperar la antigua denominación del servicio de autobús. Los vehículos podían tener ese nombre un letrero frontal con los colores amarillo y fondo azul marino. Existe un antiguo Clipol conservado, propiedad del Sr. Ferran Font Pol.
Cronología:
|
![]() |