Memoria TMB     Año 1983

A 31 de diciembre de 1983 TMB tenía 114 líneas que prestaban sus servicios en Barcelona (81 líneas urbanas), Cornellà (1 línea urbana), San Adrían (1 línea urbana) y 24 líneas interurbanas. Además destacamos (aunque no sea del tema de autobuses) que a finales de este año hubó tres esperadas prolongaciones de la red del Metro. La línea 1 prolongó su línea desde Torras y Bages hasta el centro de Santa Coloma y por otro lado desde la Bordeta (desapareció esta estación) hasta Santa Eulalia y Torrasa. La línea 5 prolongó su recorrido desde el Bº de San Ildefonso hasta llegar al centro de Cornellà.

En 1983 TMB transportó a 226,4 millones de pasajeros en sus líneas urbanas y a 36,5 en las líneas interurbanas. Sufrió una perdida de pasajeros respecto al año 1982 en sus líneas urbanas e interurbanas, un 14,7% y 1,2% respectivamente. Esto es debido principalmente a las ampliaciones del metro y los viajeros que utilizaban el bus y el metro simultaneamente para sus desplazamientos ahora lo realizaban solamente con el metro.

Analizando los datos de utilización de las líneas vemos que no era homogenea, como ejemplo de esta diversidad se podía observar que el 55% del pasaje en días laborables era transportado solo por el 23% de las líneas (26 líneas) que eran las siguientes:
7, 14, 15, 16, 17, 20, 21, 24, 26, 27, 31, 34, 35, 43, 44, 45, 47, 50, 55, 56, 57, 64, 73, BS-TP y BM.

El 4 de agosto de 1983 se revisaron las tarifas del servicio urbano y quedaron establecidos de la siguiente forma:

  • Billete dias laborables: 35 ptas.
  • Billete nocturno y festivo: 40 ptas.
  • Tarjeta T-1 (válida para 9 viajes en bus, metro, tranvia azul, funicular de Montjuich y FGC): 230 comprada en tierra y 265 comprada a bordo del autobús.
  • Tarjeta T-3 (válida para 9 viajes en Bus y 9 viajes en Metro consecutivos): 300 ptas.
  • Tarjeta T-4 (válida para jubilados): 80 ptas.
  • Tarjeta T-5 (válida para 9 viajes en Bus interurbano y 9 viajes en Metro consecutivos): 400 ptas.

    Unos de los objetivos principales durante 1983 fue potenciar el sistema de las tarjetas multiviajes. En 1983 se llegó a aconseguir que la utilización de las tarjetas multiviajes sea de un 53'2% respecto a la utilización total de los diversos documentos. Se amplió el uso de la tarjeta combinada T-5 (Bus interurbano - Metro) hacía las líneas EB, 501, 510 y la nueva 835 que se creo ese año. De esta forma, junto con las líneas BC y BI, ya eran 6 líneas en las cuales era posible la utilización de esta tarjeta.

    Una curiosidad de ese año, es que las tarjetas T1 y T2, de autobús y metro respectivamente, modificaron su parte posterior a fin de permitir la utilización del espacio superior para exposición publicitaria, cabe destacar que en el 1983 se recuperaron 3,4 millones de pesetas del coste de la impresión de tarjetas, mediante la publicidad que se realizaron por empresas comerciales.

    Respecto a la situación del parque movil, a finales del año 1983 TMB tenía asignado 1118 vehículos. 1089 eran autobuses, de los cuales 139 eran articulados, 19 microbuses en servicio regular y 10 microbuses de servicio a minusválidos. Durante el 1983 se pusieron en servicio 116 nuevos autobuses del modelo Pegaso Monotral 6038 (4 vehículos de la serie 6200, 87 de la serie 7000 y 25 de la serie 7300). Estas nuevas adquisiciones representaban el 10,45 del parque asignado a material móvil. Paralelamente a la entrada en servicio de las nuevas unidades se procedió a la retirada de 71 vehículos. La edad medía de los vehículos en 1983 era de 7 años.

    Durante el año 1983 se realizaron una serie de modificaciones en las líneas de bus, englobadas en operaciones o grupos de modificaciones se pueden sintetizar en los siguientes puntos:

    a) Operación Paseo de Gracia
    A partir del 20 de enero de 1983 se precedió a la reposición por el Pº de Gracia de las líneas que bajaban por la calle Pau Claris y la Rambla Cataluña, desde la supresión del doble sentido de circulación en el citado Paseo. Por esto fue preciso establecer un carril bus en sentido descendente. La medida afectó a las líneas 7, 22, 23, 24, 26, NA, ND y NG y formaba parte del programa "concentración de líneas", iniciado en 1982.

    b) Operación Vall de Hebrón - Pº Valladaura
    Con motivo de la apertura del Pº de Valle Hebrón, el 11 de abril de 1983 se rectificó el itinerario de las líneas 31, 47, 73, 76, 77 y NG, mejorando notablemente el trazado de los recorridos, al abandonar los tortuosos tramos hasta entonces utilizados forzozamente.

    c) Operación Nordeste de la ciudad
    El 5 de octubre de 1983 se inauguró la nueva línea 74 a lo largo del Cinturón de Ronda, entre el Pº Manuel Girona y Camelias. Esta línea suposo una pieza interesante en el conjunto de la red, ya que creaba un enlace directo entre las zonas este y oeste de Barcelona, a una altura intermedia, hasta entonces inexistente.

    La introducción de esta nueva línea en el entramado de la red existente obligó a modificar algunas de las piezas del complicado rompecabezas que existía en la época. A fin de racionalizar la oferta en la zona nordeste de la ciudad, incluyendo el sector de colegios, se suprimió las líneas circulares 23 y 58, y se creó una nueva denominada 58 (Pl. Cataluña - Av. Tibidabo), que cubría la mitad del circulo definido por las anteriores líneas circulares. De esta forma se suprimió la doble circunvalación de las líneas 23 y 58 antigua, ya que la carga no era equilibrada, substituyendolas por las líneas 22 y 26 en la zona de Gracias y por la nueva líneas 58 en la zona de Muntaner.

    d) Operación Santa Coloma
    El 22 de diciembre de 1983, con motivo de la prolongación de la línea 1 del Metro hasta Santa Coloma, se realizaron las siguientes modificaciones en la red de autobuses:

    • Se modificó parcialmente el recorrido de las líneas 35 y SC dentro de Santa Coloma, con la prolongación hasta a la Pl. Reloj en el caso de de la primera y la absorción de la línea SF en el segundo caso.
    • Se suprimió las líneas 63, 103, 130, 203, 330 al crearse otras líneas por parte de TUSA que servía para dar servicio urbano en la ciudad de Santa Coloma y que tenían como punto de intercambio con la red de Metro la nueva estación situada en la Pl de la Vila de dicha ciudad.

    Operación Cornellá
    El 27 de diciembre de 1983, con motivo de la prolongación de la línea 5 del Metro hasta el centro de Cornellá, se procedió a las siguientes variaciones:

    • Se suprimieron las tres líneas urbanas que circulaban en el municipio de Cornellá (SU-1, SU-2 y SU-4), unificandolas en una sola línea denominada 835.
    • Tambien se suprimió la línea CI

    Operación El Prat
    Desde del 16 de junio de 1983 TMB, por solicitud del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, se hizo cargo -por razones de extremada urgencia y con caracter provisional- del servicio de transporte urbano en este municipio. Se crearon las líneas 833 (Pl. España del Prat - San Cosme) y 834 (C.Centro - Bº Barceloneta) que sustituyeron a las líneas de la empresa A.T.Ferres. Además TMB tambien se hizo cargo de la línea de verano que tenía dicha empresa para enlazar la Playa de la Pineda con el centro urbano del Prat y Barcelona. De esta forma TMB creó en el verano del 1983 la línea 604 entre la Pl. España del Prat y la playa de la Pineda.

    Operación cambio de numeración
    Desde el 18 de mayo de 1983 se procedió a sustituir las denominaciones de las líneas de bus 1, 2, 4 y 5, para que no originasen confusión con las líneas del Metro. La línea 1 pasó a ser la 61, la 2 la 62, la 4 la 34 y por último la línea 5 pasó a ser la 55.

    Restructuración de las líneas nocturnas
    Durante el año 1983 se restructuraron algunas líneas nocturnas, con modificaciones de horarios y recorridos, a fin de racionalizar la oferta nocturna. Referente a los cambios de recorrido, el 29 de septiembre de 1983 las líneas NH y NT modificaron su recorrido y ambas pasaron a circular por un tronco común entre la Pl. Urquinaona y el Pº San de Juan. La línea NH que circulaba por aquel entonces por la Pl. Urquinaona, Lauria, Rosellón, Indústria y Pº San Juan (a la vuelta por Pº San Juan, Córcega, Bruch, Ausias March y Pl. Urquinaona), pasó a circular por el Pº San Juan, Ronda San Pedro (vuelta por Trafalgar) y Pl. Urquinaona. La línea NT tambien dejo de circular por las calles Caspe y Ausias March entre el Pº San Juan y la Pl. Urquinaona para hacerlo por la Ronda San Pedro y Trafalgar junto con la NH antes mencionada.

    Otras modificiones en la red
    Se suprimieron las líneas 156 Pl. Universidad - Besós - Verneda (el 31-1-83) y la 112 Buen Pastor - Mina de la Ciudad (el 1-8-83).

    Antes de la desaparición de las líneas 103 y 130 (como antes hemos mencionado), el 24 de enero de 1983 se modificó su recorrido por el Fondo de Santa Coloma por la restructuración de los sentidos de las calles de la zona. Ambas líneas pasaron a circular hasta la Av. Monaco.

    La línea 73, que antes tenía su final en la Av. Jordan junto a la Ciudad Sanitaria del Valle Hebrón prolongó su recorrio del 5 de marzo de 1983 para llegar hasta el camino de San Genís.

    El 21 de mayo de 1983 la línea 6 prolongó su recorrido desde la calle Entenza (Trav. Corts) hasta el Pº Manuel Girona para así conseguir al cabo de unos meses hacer un nuevo terminal de autobuses en la calle Dr. Ferran con los finales de las líneas 6, 16 y 73.

    El 11 de marzo de 1983 se modificó el recorrido de las líneas 11, 12 y 112 para dejar de circular de bajada por la calles Almansa y Artesania (en el barrio de Verdún) para hacerlo por la calle Almagro, Simancas y Alcantara.

    El 9 de agosto de 1983 las líneas 8 y 48 dejarón de circular por la calle Circunvalación Tramo Quinto para hacerlo directamente por el cinturón Litoral sin paradas, a execpción de la salida de la calle Nuestra Señora del Port.

    La línea 18 modificó su recorrido el 6 de octubre de 1983 para dejar de circular por las calles Navas de Tolosa (Vizcaya), Pl. Maragall, Pº Maragall y Manigua para hacerlo directamente por la calle Felipe II (Garcilaso a la vuelta) en el Bº de Congreso.

    El 21 de mayo de 1983 la línea 21 acortó su recorrido desde el Paralelo para llegar solo hasta el Hospital Clínico.

    Respecto a las líneas interurbanas la línea BM modificó su recorrido por el fondo de Santa Coloma, al igual que las líneas 103 y 130. Y la línea B70, el 4 de agosto de 1980, cambió su denominación a la 510.

    Líneas del servicio urbano a 31.12.1983
    6 Pº Manuel Girona - Poble Nou
    7 Pl. Glòries - Zona Universitaria
    8 Rambla - Pl. España - Can Tunis - Rambla
    9 Pl. Cataluña - Pº Zona Franca
    11 Barón de Viver - Mina de la Ciudad
    12 Buen Pastor - Roquetas
    13 Mercado San Antonio - Barrio Polvorín
    14 Zoo - Pº Bonanova
    15 Hospital San Pablo - Collblanch
    16 Pla Palau - Pº Manuel Girona
    17 Barceloneta - Av. Tibidabo
    18 Atarazanas - Pl. Congreso
    19 Av. Catedral - Dante
    20 Paralelo - Pl. Maragall
    21 Hospital Clínico - Camelias
    22 Pla Palau - Pedralbes
    24 Paralelo - Carmelo
    25 Gracia/El Coll - Metro Alfonso X
    26 Pl. Cataluña - Valle Hebrón
    27 Pl. España - Valle Hebrón
    28 Pl. Cataluña - Carmelo (Gran Vista)
    29 Circunvalación
    31 Gracia - Guinagueta
    32 Gracia - Mina de la Ciudad
    34 Sarria - Pl. Virrey Amat
    35 Pl. Cataluña - Sta. Coloma (Pl. Reloj)
    36 Paralelo - Besós - Verneda
    39 Barceloneta - Guinardó
    40 Pla Palau - Sant Andreu
    41 Pl. F. Macià - Pº Pujades
    42 Pl. Cataluña - Barón de Viver
    43 Les Corts - Verneda
    44 Estación Central Sants - Bº Besós
    45 Pº Marítimo - Horta
    47 Pl. Cataluña - Guinagueta
    48 Rambla - Can Tunis - Pl. España - Rambla
    50 Pl. España - Via Julia
    51 Atarazanas - Via Julia
    54 Rogent - Collblanch
    55 Palau Esports - Pl. Catalana
    56 Collblanch - Besós - Verneda
    57 Barceloneta - Collblanch
    58 Pl. Cataluña - Av. Tibidabo
    59 Pº Marítimo - Pl. Reina Mª Cristina
    61 Pl. España - Parc Montjuich
    62 Pl. Tetuan - Ciudad Meridiana
    64 Barceloneta - Pedralbes
    66 Pl. Cataluña - Pl. Borràs
    70 Sants - Pº Bonanova
    71 Poble Nou - Vilapiscina
    72 Pº Zona Franca - Pl. Reina Mª Cristina
    73 Torras y Bages - Ciudad Sanitaria
    74 Pº Manuel Girona - Camelias
    75 Les Corts - Pedralbes - Sarrià - Bonanova
    76 Guinagueta - Ciudad Meridiana
    77 Pl. Virrey Amat - Torre Baró (Castillo)
    83 Metro Mina - Estación San Adrián
    91 Rambla - Bordeta
    92 Poble Nou - Hospital San Pablo
    93 Ciudad Meridiana - Torre Baró
    94 Sarriá - Can Caralleu
    101 Atarazanas - Montjuich - Pl. España
    102 El Clot - Cementerio Norte
    108 Paralelo - Can Tunis - Pl. España - Paralelo
    109 Estación Central Sants - Polígono Zona Franca
    141 Av. Mistral - Bº Besós
    201 Poble Sec - Parc Montjuich (circunvalación)
    202 El Clot - Ciudad Meridiana (Santaelvira)
    209 Pl. Nou - Cochera Zona Franca
    302 Pº Fabra y Puig - Vallbona
    403 Valle Hebrón (Mercado) - La Teixonera
    602 Servicio interior Ciudad Meridiana
    747 Pl. Cataluña - Zoo (servicio especial)

    Líneas del servicio nocturno a 31.12.1983
    NA Atarazanas - Gracia - Pl. Bonanova
    NB Atarazanas - Muntaner - Pl. Bonanova
    ND Paralelo - Valle Hebrón
    NF Pl. Cataluña - Polígono Zona Franca
    NG Paralelo - Guinagueta
    NH Pl. Cataluña - Horta
    NL Pl. Cataluña - Bº Besós (Cristobal de Moura)
    NN Pl. Cataluña - Bº Besós
    NS Atarazanas - Sta. Coloma
    NT Paralelo - Pl. Catalana

    Líneas del servicio interurbano a 31.12.1983
    501 Metro Sagrera - Badalona (Bº Salud)
    503 Metro Glorias - Pomar (Por autopista)
    505 Bifurcación - Sta. María de Moncada
    510 Metro Glorias - Badalona (Pl. Pep Ventura)
    835 Fontsanta - Barrio Almeda
    AM San Adrian - Montgat (Por Ciurana)
    AO Barcelona (Av. Vilanova) - El Masnou (Ocata)
    BC Metro Hospital Clínico - Cornellá
    BI Metro Hospital Clínico - Cornellá (por San Ildefonso)
    BM Metro - Badalona
    BS-TP Barcelona - Badalona (Bº Pomar)
    CO Barcelona (Pl. España) - Cornellá
    EA Barcelona (Pl. España) - Aeropuerto
    EB Barcelona (Pl. España) - Bellvitge
    EC Barcelona (Pl. España) - San Cosme (El Prat)
    EJ Barcelona (Pl. España) - Sant Just
    EN Barcelona (Pl. España) - Aeropuerto (servicio nocturno)
    MO Barcelona (Av. Vilanova) - Mollet
    PR Barcelona (Pl. España) - El Prat
    SC Barcelona - Sta. Coloma (Pl. Vila)
    SJ Barcelona (Pl. Universidad) - Sant Just
    SM Sta. Coloma (Pl. Vila) - Montgat (Turó del Mar)
    TC Barcelona (Av. Vilanova) - Badalona (Bº Salud)
    TM Barcelona (El Clot) - Montcada
    T-11 Barcelona (Pl. Universidad) - Castelldefels - Les Botigues
    UC Barcelona (Pl. Universidad) - Castelldefels


  •