30     Sants - Sarrià
Fuera de servicio 

En la calle Tarragona, año 2001
En la calle Tarragona, año 2001

Recorrido actual
Recorrido actual

Recortes de prensa
El Periódico, 18 de junio de 1997

En abril de 1997 TMB ya planeó poner en funcionamiento una nueva línea que uniera Mar - Montaña con el número 30 la Ronda de Dalt Sarriá y Pl. España, a través de los barrios de Sarriá, Les Corts y Sants. Fijó el trayecto y la frecuencia de paso por las paradas: 11 minutos en hora punta y unos 20 el resto de la jornada. Aunque tenía la limitación que no circulaba los domingos y festivos. Se tenía previsto poner en marcha la línea a finales de abril, pero se retrasó debido a problemas en la entrega de los 108 coches de Mercedes Benz y Mann adjudicados en octubre del año pasado. Con tal que llegaran los primeros cinco vehículos se destinarían a la nueva línea 30.

Y así fue, el 17 de junio en 1997, a las 18.00h en la Pl. Borrás, se inauguró esta línea con un trayecto simbolico. Y al día siguiente, día 18, comenzó a funcionar al público general.

La creación de esta línea se enmarcó dentro de las medidas del programa SERT (Síntesis de la Extensión y Renovación del Transporte), presentado el año 1996 por el Ayuntamiento de Barcelona. Este programa pretendía mejorar la red de superficie, adoptandola a las transformaciones y cambios constantes de la ciudad y de su área metropolitana. Tenía el objectivo de facilitar los desplazamientos y el acceso de los usuarios a los nuevos espacios e instalaciones de uso público, y fomentar el uso de este servicio en detrimiento del vehículo privado.

En este sentido, la 30, era una de las nuevas líneas de autobuses que TMB ponía en marcha con el objectivo de hacer la conexión mar-montaña y comunicar a la vez areas de nueva centralidad diferentes a la del entorno de las plazas Cataluña, Universidad y Urquinaona. Comenzó con una gran campaña de publicidad con el eslogan "Que passa entre Sarrià i Sants" Hi passa el 30". La campaña se hizo en prensa, radio, banderolas, vallas de metro, carteles en comercio, avisos de marquesinas y folletos informativos.

El itinerario de la 30 pasaba por muchos puntos neurálgicos y de interés de la ciudad (centros sanitarios y asistenciales, mercados y zonas comerciales, colegios, parques e instalaciones lúdicas, áreas de servicios y de oficinas, etc.), con un trayecto total de 10'8 Km de ida y vuelta que asegura la comunicación con cualquier otro lugar de Barcelona mediante la conexión con más de 20 líneas de autobuses diferentes, con las líneas de Metro 1, 3 y 5, las líneas urbanas e interurbanas de FGC y con todas las líneas de Renfe.

El 15 de diciembre de 1997 alargó su recorrido desde la Pl. España por la calle Creu Coberta, Pl. Sants y la calle Sant Antonio. Con esta ampliación rodeaba todo el barrio de Sants con lo que mejoró las conexione y era una reitereada petición de mejora de transporte público formulada desde hace años por los vecinos de la Bordeta. Además cambio su denominación por 30 Sants - Sarriá.

El 25 de mayo de 1999, y primero por un motivo de obras en la vía, pero ya en ese día como cambio definitivo, la línea dejó de circular por el tunel del centro comercial de la Illa (por la calle Carabela La Niña) para hacerlo directamente por la calle Numancia. Modificación del recorrido.

El 8 de mayo del 2001, debido a las obras de construcción de un aparcamiento subterraneo en la Av. Josep Tarradellas, se suprimió una parada en la calle Ecuador junto a esta avenida, para modificar su recorrido por la Av.. Marques de Sentmenat hasta reencontrarse de nuevo con la calle Ecuador. Este cambio duró hasta el 14 de abril del 2003. Mapa de la modificación.

El 12 de febrero del 2002 modificó su recorrido de subida y dejó de circular por las calles Can Rabia y Dr. Roux, para hacerlo por Doctor Fleming, Lizaro Cirdenas y Ganduxer hasta Vía Agusta donde continua su recorrido habitual.

El 1 de octubre del 2012 esta línea 30 se suprimió por la nueva línea V7 de una nueva red ortogonal. La nueva línea V7 no circulaba por el sector de Sants que hacía a 30, pero el recorrido quedaba cubierto por otra nueva línea D20 y la 50 y 115.

Anexos
Recorrido julio 1998
Recorrido diciembre 2005
Recorrido agosto 2008
Ultimo recorrido oct.2012 http://busdebarcelona.com

Cronologia
17.06.1997 - Inauguración simbólica de la línea
18.06.1997 - Inicio del servicio de esta linea.
15.12.1997 - Alarga su recorrido en Sants
25.05.1999 - Deja de circular por el interior del Centro Comercial L'Illa
08.05.2001 - Modifica su recorrido por la calle Marques de Sentmenat
12.02.2002 - Deja de circular por Doctor Roux
14.04.2003 - Recupera su recorrido habitual por la c. Ecuador
01.10.2012 - Fin de la línea substituido por la línea V7

Fuentes:
La Vanguardia, 14 diciembre 1997, página 3
El Periódico, 24 de Abril de 1997, pág 37
El Periódico, 17 de Junio de 1997, pág. 72