A2 Pl. Cataluña - Aeropuerto T2

En la Pl. Cataluña, junio 2000
En la Pl. Cataluña, junio 2000. Foto de David Llorca

En la Pl. Cataluña
En la Pl. Cataluña. Foto de David Llorca

En la Pl. Cataluña
En la Pl. Cataluña, julio 2001. Foto de David Llorca

Aerobus
Aerobus

Aerobus
Aerobus en la Pl. Cataluña

Presentación de los nuevos modelos de autobus de la línea Aerobus, 7-julio-2001
Presentación de los nuevos modelos de autobus de la línea Aerobus, 7-julio-2001

Aerobus entrando en la Pl. España, agosto 2002
Aerobus entrando en la Pl. España, agosto 2002

Aerobus
Recorrido Aerobus


Logo En el pleno del 3 de mayo de 1990 del Ente Metropolitano del Transporte (EMT) aprobó un concurso para la adjudicación de tres nuevos servicios de autobuses de Barcelona: el Nitbus, Aerobús y TombBus.

El día 14 de Marzo de 1991 se fundó la sociedad Transports Ciutat Comtal S.A., una sociedad formada por partes iguales por TMB, Transportes Urbanos de Zaragoza y Martí Renom (SARBUS). Esta nueva empresa comenzó a gestionar los servicios de AeroBus y Tombus.

El 10 de diciembre de 1991 Transport Ciutat Comtal inauguró esta línea de autobuses que une el centro de la ciudad con el Aeropuerto y servidas por autobuses de gran comodidad. Tambien se la conoce con el indentificativo A1.

En un principio, en dirección Pl. Cataluña al Aeropuerto realizaba paradas en: Plaza de Catalunya (frente a El Corte Inglés), Pº. de Gracia/Diputación, Av. Roma/Urgel, Estación Sants, Pl Espanya, y Aeropuerto (con paradas en los terminales A, B y C) . Del Aeropuerto a la Pl. Cataluña realiza paradas en la Pl España(Torres venecianas), Gran Via Corts Catalanes/Urgel, Pl Universitat y Pl Cataluña

La línea fue inaugurada con una flota de nueve Neoplan N 4014 NF, primeros autobuses de la marca alemana en suelo español y primeros de piso bajo que entraron en servicio en Barcelona. Su compra suposo una inversión de 25 millones de pesetas, y estaban equipados con aire acondicionado, calefacción, hilo musical, un departamento para guardar los equipajes y una rampa especial que facilitaba el acceso a los vehículos. Todo un lujo por aquel entonces.

En la actualidad esta serie de autobuses (501 a 509 de TCC) han ido desapareciendo paulatinamente del servicio Aerobús para integrarse en los demás servicios que presta TCC en Barcelona.

El precio del billete era de 375 pesetas y el de ida y vuelta 500 pesetas. El tiempo previsto del recorrido Aeropuerto - Pl. Catalunya era de 35 mínutos y el regreso de 45 minutos, ya que volvía por el Pº de Gracia y Diagonal, trayecto dónde se encuentra un número importante de hoteles.

En julio de 1997 entraron en servicio en la línea Aerobús 6 nuevos autobuses, Neoplan N 3016 Regioliner, que formaron la serie 510-515.

En julio del 2001 se renovó la flota del Aerobús y entraron en funcionamiento 8 autobuses Neoplan N-4420 Centroliner (serie 516-523), con la particularidad de ser los primeros vehículos de 15 metros que veiamos en una línea de autobus en la ciudad de Barcelona.

En agosto del 2004 entro en servicio un autobus Setra S 319 NF, de 15 metros de largo (calca 524), el primero de una serie de 15, que se acabó de completar en octubre del 2006 y que modernizó y mejoró la frecuencia de este servicio.

El 20 de julio del 2006 se prorrogó la concesión del servicio hasta diciembre del 2009

Como consecuencia de la inauguración de la nueva Terminal T-1 en el Aeropuerto de El Prat, desde el 17 de junio del 2009, la línea Aerobús se dividió en dos líneas A1 y A2. Esta línea de TCC pasó a gestionar la línea entre la Pl. Cataluña con la Terminal T-2 (antigua Terminal A,B y C). Además modificó su recorrido por Barcelona, pasando a circular por la Ronda Universidad, Pl. Universidad, Ronda de Sant Antoni, Pl. Goya, Sepulveda, Av. Paralelo hasta la Pl. España donde seguía con su recorrido habitual, dejando de circular definitivamente por el Pº de Gracia, Aragó, Av. Roma, Estación de Sants y Tarragona.

El 1 de enero del 2010, la línea pasó a manos de TUSGSAL, que ya operaba la otra línea del aeropuerto desde medio año atrás.

El 14 de julio de 2021 el servicio Aerobus pasó a ser operado por Mombus. Se sustityeron todos los vehículos y se incorporaron 27 autobuses Scania Castrosua Magnus.H de 15 metros y 6 King Long PEV15 Low Entry.

Notas:
(1) - Durante los juegos olímpicos del 1992, celebrados en Barcelona, se recopilaron los pocos autobuses de piso bajo que circulaban por nuestro pais. Una de las primeras consecuencias fue dejar a esta línea de Aerobús sin coches, por ello durante tres semanas el servicio estuvo atendido por autocares de Sarbus. Un ejemplo es este Renault Obradors 207 en la parada de Sants-Estació.

Cronologia
10.12.1991 - Se pone em marcha el AeroBus
07.1997 - Entra en funcionamiento autobuses Neoplan N 3016
07.2001 - Aerobus renova la flota de autobuses
08.2004 - Entra en marcha el primer autobús de la marca Setra
17.06.2009 - Pasa a ser la línea A2
01.01.2010 - Pasa a ser explotada por TUSGSAL
14.07.2021 - Pasa a ser explotada por Monbus