Terminal Iberia (Pl. España) - Aeropuerto
Fuera de servicio 

El 23 de mayo de 1952, a las siete y media de la tarde, tuvo efecto el solemne acto de la bendición e inauguración de la estación terminal de la empresa Iberia, Líneas Aéreas Españolas, en la Pl. España a través de un convenio con el Ayuntamiento. Contaba con oficinas, billetera, atención al pasajero y una estación de autobuses.

A partir del día siguiente, 24 de mayo, todos los autobuses correspondientes a las líneas atendidas por la Compañía, tanto de salida como de llegada, comenzaron a salir de la estación de autobuses que se construyó en el patio interior de la terminal. Desde aquí partian los autobuses que lo unían con el Aeropuerto del Prat.

Para construir la terminal se derribó parte del edificio del antigup "Palacio del Vestido" que ya había perdido su cúpula original. La parte afectada era al principio de la Av. Reina María Cristina, justo delante de las torres venecianas.

La construcción de la terminal de autobuses requirió construir una rampa para salvar el desnivel existente con el centro de la plaza y así permitir que los coches accedieran a un patio interior que el punto de partida y llegada hacía el aeropuerto. Esto comportó ligeras modificaciones de la fachada de la Pl. España para abrir el acceso de los autocares.

Los primeros coches eran del modelo Z-403 Monocasco fabricados por Pegaso. Partia cada 20 minutos de dentro del propio terminal y por una rampa se dirigía a la Pl. España, para coger la Av. José Antonio Primo de Rivera y enlazar con la Autovía de Castelldefels y llegar hasta el Aeropuerto. La duración del viaje era de 20 minutos.

El precio en 1972 era de 20 pesetas. Y ofrecía un servicio directo -y más caro- en esa misma fecha el autobus PR bis que se dirigía al Aeropuerto valía 8'50 pesetas, aunque era más lento porque atravesaba por el interior de la ciudad del Prat.

Este servicio de transporte al Aeropuerto por parte de Iberia, ya se hacía tambien en las ciudades de Madrid y Valencia.

El 30 de septiembre de 1976 fue el último dia de circulación de la línea, al día siguiente -1 de octubre- se sustituyó por la nueva línea de ferrocarril que se creo un año antes (el 15 de julio de 1975) entre Sants y el Aeropuerto. Este nuevo servicio de tren tenía la ventaja de evitar los grandes atascos que se producían los festivos y domingos en la autovía de Castelledelfs.

Cronologia:
23.05.1952 Creación del terminal de Pl. España y la línea de autobús
30.09.1976 Fin de la línea

Fuentes:
La Vanguardia, 24 mayo 1952, página 14 / 30 septiembre 1976, página 28